Instrumental Odontológico Esencial: Usos y Funciones en la Clínica Dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Instrumental Odontológico Esencial: Descripción y Aplicaciones

Instrumental Rotatorio

El instrumental rotatorio es fundamental para la preparación de cavidades y el acabado de restauraciones.

Micromotor

El micromotor es un sistema rotatorio de baja velocidad que reduce la rotación a 30.000-40.000 rpm. Se utiliza principalmente para eliminar tejidos duros del diente, como la dentina y la pulpa, en procedimientos de preparación cavitaria.

Contra-ángulo

El contra-ángulo es una pieza de mano que, acoplada al micromotor, reduce la velocidad de rotación a 30.000-40.000 rpm. Las fresas utilizadas con este instrumento suelen llevar muescas para su sujeción, siendo ideal para trabajos de precisión y acabado.

Pieza de Mano Recta

La pieza de mano recta es un instrumento que, acoplado al micromotor, permite que las fresas se inserten en sentido longitudinal. Es comúnmente utilizada para trabajos en el laboratorio dental o para procedimientos específicos en boca que requieren un acceso directo.

Instrumental de Exploración y Diagnóstico

Estos instrumentos permiten al odontólogo examinar la cavidad bucal y detectar patologías.

Sonda Dental o Explorador

La sonda dental o explorador posee extremos punzantes. Se utiliza para determinar la existencia de caries al clavarse en la pieza dental. También sirve para explorar los surcos y el borde libre de las encías, así como los márgenes de las restauraciones. Existen en distintas formas y suelen tener dos partes activas.

Sonda Periodontal

La sonda periodontal se emplea para explorar estructuras periodontales, incluyendo cálculos supragingivales y subgingivales, irregularidades radiculares y defectos anatómicos. Con ella se realizan tests de sangrado de las encías, se mide el surco gingival, la bolsa periodontal y las lesiones. Son instrumentos generalmente rectos y con una graduación en milímetros para medir las bolsas periodontales y la encía libre (surcos). Pueden ser simples o dobles, y en ocasiones, un extremo puede ser una sonda dental y el otro una sonda periodontal.

Espejos Odontológicos

Los espejos odontológicos tienen múltiples funciones: separar, iluminar, reflejar y proteger los tejidos blandos próximos a la zona de observación o intervención. El mango también puede utilizarse para realizar percusiones en los dientes durante la exploración, ayudando a detectar problemas pulpares.

Instrumental para Restauraciones y Acabado

Herramientas esenciales para la colocación y el pulido de materiales restauradores.

Discos de Pulido

Los discos de pulido se utilizan para el acabado de restauraciones interproximales (empastes). Los de plástico son específicos para pulir composite, mientras que los de metal se emplean para pulir amalgama.

Papel de Articular

El papel de articular se utiliza para observar los puntos de contacto en la oclusión y los movimientos mandibulares, asegurando un ajuste oclusal correcto tras una restauración.

Pinzas de Miller

Las pinzas de Miller se emplean para sujetar el papel de articular. Su mecanismo es inverso: al apretarlas, se abren; al soltarlas, se cierran, facilitando la manipulación del papel.

Pinzas de Disección

Las pinzas de disección son instrumentos de dos ramas que sirven para sujetar tejidos, retirar objetos de la cavidad bucal y administrar medicamentos con precisión.

Separadores Comisurales o Retractores de Labios

Los separadores comisurales o retractores de labios se utilizan para facilitar la exploración e intervención, ampliar el campo de trabajo e impedir traumatismos accidentales. Separan y mantienen las partes blandas en una posición determinada. Los abrebocas y depresores linguales tienen un uso similar.

Detectores de Caries

Los detectores de caries son sustancias que tiñen el tejido carioso descalcificado, facilitando su identificación y remoción selectiva.

Cuñas de Madera o Plástico

Las cuñas de madera o plástico se utilizan para ajustar la matriz o el dique de goma a nivel gingival, asegurando un sellado adecuado y la correcta adaptación de la restauración.

Portamatrices

El portamatrices es un instrumento similar a una pinza que sujeta la matriz antes de colocarla en el diente, permitiendo su correcta adaptación y fijación.

Matrices

Las matrices son láminas de diferentes materiales (acetato, celofán, plástico, metal) que sirven para:

  • Aislar el diente y rodear las coronas en obturaciones interproximales.
  • Actuar como caja, molde o encofrado de la corona dental.
  • Para la polimerización de composites, deben ser de acetato transparente o plástico transparente, ya que son translúcidas a la luz halógena.
  • Las de metal se usan con amalgama.

Jeringa Portaamalgama

La jeringa portaamalgama es un instrumento similar a una pistola que se carga con amalgama por un extremo y, mediante presión en el otro, permite aplicar el material en la cavidad dental preparada de forma controlada.

Instrumentos Plásticos

Los instrumentos plásticos se utilizan para modelar el composite. Están fabricados con un material especial que evita que el composite se adhiera a ellos, facilitando el esculpido de la restauración.

Tallador Cleoide-Discoide

El tallador cleoide-discoide se utiliza para eliminar el exceso de amalgama y como modelador. Presenta una forma de corazón en un extremo (cleoide) y una forma circular en el otro (discoide), permitiendo un modelado preciso de la anatomía oclusal.

Tallador Hollemback

El tallador Hollemback tiene forma de lanza y se emplea para eliminar el exceso de amalgama y como modelador, especialmente en áreas interproximales y oclusales.

Tallador de Fran

El tallador de Fran tiene forma de rombo y se utiliza en obturaciones de amalgama para crear fosas, surcos y fisuras, restaurando la anatomía oclusal natural del diente.

Entradas relacionadas: