Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Principales instituciones de la Unión Europea

Para que la Unión Europea (UE) funcione correctamente, se ha provisto de siete instituciones básicas. Estas instituciones tienen un carácter supranacional, lo que significa que están por encima de los organismos propios de cada país miembro de la UE.

Estas instituciones son:

El Consejo Europeo

  • Fija los objetivos de la UE.
  • Impulsa las principales iniciativas políticas de la UE.
  • Toma decisiones sobre cuestiones problemáticas que no se han podido resolver en el Consejo de Ministros.
  • Nombra a los jefes de las altas instituciones constitucionales.

El Consejo de Ministros (Consejo de la Unión Europea)

  • Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, en aquellas cuestiones en las que los Estados han cedido su soberanía.

El Parlamento Europeo

  • Negocia, modifica y aprueba la legislación de la UE, junto con el Consejo de la UE.
  • Aprueba o rechaza al candidato del Consejo Europeo para el puesto de presidente de la Comisión.
  • Ratifica los acuerdos internacionales negociados previamente por la Comisión.
  • Supervisa la gestión cotidiana de las políticas de la Unión, formulando preguntas orales y escritas a la Comisión y al Consejo.

La Comisión Europea

  • Elabora propuestas de nueva legislación de la UE y las remite al Consejo y al Parlamento para su aprobación.
  • Supervisa cómo los Estados miembros aplican los reglamentos y las directivas europeas.
  • Aplica las decisiones adoptadas por el Consejo.

El Tribunal de Justicia

  • Clarifica cómo han de interpretar los Tribunales Nacionales la legislación europea.
  • Aplica la ley ante el incumplimiento de la legislación europea por parte de un país miembro de la UE.
  • Anula normas europeas si se considera que están vulnerando los tratados de la UE o los derechos fundamentales.
  • Sanciona a las instituciones europeas cuando se considere que han vulnerado los derechos de cualquier persona, empresa u organización.

Tribunal de Cuentas

Se encarga de hacer auditorías acerca de los ingresos y gastos que tiene la UE. Por ello, tiene además la función de elaborar informes cada cierto tiempo sobre la gestión financiera de la UE. También informa sobre alguna sospecha de fraude o corrupción para su consecuente investigación.

Banco Central Europeo (BCE)

Sus principales funciones son: fijar el tipo de interés al que presta a los bancos en la zona del euro, controlando de esta forma la oferta monetaria y la inflación. También gestiona las reservas de divisas de la zona del euro y la compra y venta de divisas para mantener el equilibrio de los tipos de cambio.

Otras instituciones europeas

  1. Defensor del Pueblo Europeo: el Defensor del Pueblo es un órgano independiente que no recibe instrucciones de ningún gobierno o institución para garantizar la imparcialidad de sus funciones. Asimismo, su papel es investigar las reclamaciones recibidas sobre las actuaciones de las instituciones, órganos o agencias europeas. Además, tiene que hacer todo lo posible por solventar la incidencia de forma amistosa y presentar un informe ante el Parlamento Europeo.

Cuando habitualmente se habla del Consejo, ¿a qué consejo nos referimos? Al Consejo de la Unión Europea o Consejo de Ministros.

Entradas relacionadas: