Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Competencias Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB
Comisión Europea (Eje Ejecutivo)
Función: Velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE.
Composición: Un miembro por país, más el presidente, actualmente Ursula von der Leyen (el Consejo propone al Parlamento, que aprobará por mayoría). Cada comisario se responsabiliza de una determinada política.
Es el órgano ejecutivo, políticamente independiente, de la UE. La Comisión es la única instancia responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y de aplicar las decisiones del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
Prioridades: Pacto Verde Europeo, Europa adaptada a la era digital, Europa más fuerte en el mundo, economía al servicio de las personas (SP).
Roles principales:
- Propone nuevas leyes y políticas.
- Velar por que se cumpla la legislación de la UE: Conjuntamente con el Tribunal de Justicia, la Comisión garantiza que la legislación de la UE se aplique correctamente en todos los países miembros.
- Rol representativo de la UE y negocia en su nombre.
- Gestionar las políticas europeas y asignar los fondos de la UE.
¿Cómo funciona la Comisión?
Planificación estratégica: El presidente define la orientación general de la Comisión, lo que permite a los comisarios fijar conjuntamente los objetivos estratégicos y publicar el programa de trabajo anual. Y toma de decisiones colectiva.
Parlamento Europeo (Eje Legislativo)
Función: Órgano de la UE elegido por sufragio directo, con responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias.
Miembros: 705 eurodiputados, con el presidente (número proporcional a la población del estado miembro, ni menos de 6 ni más de 96 eurodiputados). Se agrupan por ideología (7).
El Presidente representa al Parlamento ante las demás instituciones de la UE y en el exterior y da el visto bueno final al presupuesto de la UE.
El trabajo del Parlamento se compone de dos etapas principales:
- Comisiones: Se prepara la legislación. Tiene 20 comisiones y 3 subcomisiones, cada una en un ámbito político. Las comisiones examinan las propuestas de legislación y los eurodiputados y grupos políticos pueden presentar enmiendas o rechazar un proyecto de ley.
- Sesiones plenarias: Se aprueba la legislación. La sesión plenaria es el momento en que todos los diputados del Parlamento Europeo se reúnen en la cámara para la votación final de la legislación propuesta y de las propuestas de modificación. Estrasburgo.
Roles principales:
- Competencias Legislativas: Aprobar la legislación de la UE, decidir sobre acuerdos internacionales, decidir sobre ampliaciones, revisar el programa de trabajo de la Comisión y pedirle que elabore propuestas de legislación.
- Supervisión de otras instituciones: Elegir al presidente de la Comisión, atender a las peticiones de los ciudadanos, debate de la política monetaria con el BCE.
- Competencia presupuestaria: Establecer el presupuesto con el Consejo y aprobar el presupuesto a largo plazo.
Tribunal de Justicia Europeo
Función: Garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros; garantizar que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación de la UE y resuelve los litigios entre los gobiernos nacionales y las instituciones europeas.
- Tribunal de Justicia: 1 juez por país y 11 abogados generales (resuelve las cuestiones prejudiciales planteadas por los tribunales nacionales, ciertos recursos de anulación y los recursos de casación).
- Tribunal General: 2 jueces por país (resuelve los recursos de anulación que interponen los particulares, las empresas y, en algunos casos, los gobiernos nacionales).
Resuelve asuntos tales como: interpretar la legislación, aplicar la legislación, anular normas europeas, garantizar la actuación de la UE y sancionar a instituciones europeas.
En el Tribunal de Justicia, a cada asunto se le asigna un juez ("juez ponente") y un abogado general. Los asuntos se instruyen en dos fases: Fase escrita y Fase oral: la vista pública.
BCE (Banco Central Europeo)
- Estabilidad de precios.
- Responsable de la política monetaria y ayuda a la política económica de la UE.
- Responsable del tipo de cambio en la zona euro.
Tribunal de Cuentas
- Mejora de la gestión financiera de la UE: rendición de cuentas y transparencia.
- Vigilante indirecto de los intereses financieros de los ciudadanos.
- Comprueba que los fondos estén bien contabilizados: recaudados y gastados en función de las normas.
Servicio Europeo de Acción Exterior
- Servicio diplomático: asuntos exteriores y política de seguridad.
- Ejecutar dichas políticas y examinar su coherencia.
Comité Económico y Social Europeo
- Representan a las partes interesadas de la sociedad civil de Europa.
- El Parlamento, la Comisión y el Consejo le consultan en la toma de decisiones.
Tipos de legislación europea
- Reglamentos: acto legislativo vinculante, aplicable a toda la UE.
- Directivas: legislación que establece el cumplimiento de objetivos (son los países los que deben transponer la legislación nacional).
- Decisiones: vinculante a quien se dirija, aplicación directa.
- Recomendaciones: no vinculantes, punto de vista de línea de actuación.
- Dictámenes: no vinculantes, emitidos por las principales instituciones, son puntos de vista sobre la elaboración legislativa.
Consejo de la UE (Eje Legislativo)
Presidencia por turnos de 6 meses los presidentes de estado miembro.
Formado por los ministros nacionales de los 27 países en diversas materias (10).
Son los responsables de transponer las leyes a los países.
Roles:
- Competencias:
- Negociar y adoptar la legislación de la UE. En muchos casos legisla con el Parlamento Europeo.
- Coordinar la actuación de políticas de los Estados miembros.
- Impulsar la política exterior y de seguridad común de la UE.
- Celebrar acuerdos internacionales entre la Unión Europea y países terceros y Organizaciones internacionales.
- Adoptar el presupuesto de la Unión Europea junto con el Parlamento Europeo.
Toma sus decisiones por:
- Mayoría simple (voto a favor de 14 Estados miembros).
- Mayoría cualificada, que requiere el voto favorable del 55 % de los Estados miembros, que representen al menos el 65 % de la población.
- Votación por unanimidad (todos los votos a favor).
Consejo Europeo
Está integrado por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y el Presidente de la Comisión.
Se reúne dos veces por semestre, convocado por su Presidente.
En la mayoría de los casos, el Consejo Europeo adopta sus decisiones por consenso. No obstante, en algunos casos concretos que están previstos en los Tratados de la UE decide por unanimidad o por mayoría cualificada. Los presidentes del Consejo y de la Comisión no votan.
Su cometido principal consiste en determinar la dirección política general y las prioridades de la UE, fundamentalmente mediante la fijación de la agenda política de la UE.
La nueva Agenda Estratégica para 2019-2024
- Proteger a los ciudadanos y las libertades.
- Desarrollar una base económica sólida y dinámica.
- Construir una Europa climáticamente neutra, ecológica, justa y social.
- Promover los intereses y valores europeos en la escena mundial.
Se encarga también de:
- Elegir al presidente del Consejo Europeo.
- Proponer al presidente de la Comisión Europea.
- Nombrar al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
- Nombrar oficialmente al colegio de comisarios en su conjunto.
- Nombrar al Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo.