Instituciones, Tratados y Normativa de la Unión Europea: Funciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Instituciones, Tratados y Normativa de la Unión Europea

Instituciones Clave de la UE

  • Consejo Europeo: Establece la política global de la UE y resuelve cuestiones de alto nivel.
  • Consejo de la Unión Europea: Coordina las políticas económicas de la UE y la política exterior y de seguridad común. Ejerce de manera compartida con el Parlamento las funciones legislativa y presupuestaria.

Funciones del Consejo de la Unión Europea

  • Aprobar las leyes de la UE junto con el Parlamento Europeo mediante el proceso de codecisión; Procedimiento utilizado para llevar a cabo la legislación de la UE, el Parlamento comparte el poder legislativo con el Consejo de la UE.
  • Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
  • Firmar acuerdos entre la UE y otros países.
  • Aprobar el presupuesto de la UE junto con el Parlamento.
  • Definir y aplicar la política exterior y de seguridad común de la UE.
  • Coordinar la cooperación entre la policía y los Tribunales nacionales.

Funciones del Parlamento Europeo

  • Aprobar la legislación europea, junto con el Consejo a través del procedimiento de codecisión.
  • Control democrático de todas las instituciones de la UE.
  • Aprobar el presupuesto de la UE junto con el Consejo.
  • Nombrar al defensor del pueblo europeo.
  • Aprobar acuerdos importantes, como la adhesión de nuevos Estados miembros y acuerdos comerciales con otros países.
  • Elegir al presidente de la Comisión Europea.

Funciones de la Comisión Europea

  • Proponer legislación al Parlamento y al Consejo.
  • Gestionar y aplicar las políticas de la UE y el presupuesto.
  • Hacer cumplir la legislación.
  • Representar internacionalmente a la UE.
  • Velar por la correcta aplicación de los tratados.

Tratados Constitutivos

  • CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero): Firmado en 1951; Organizar la libre circulación del carbón y del acero y el libre acceso a las fuentes de producción.
  • CEE (Comunidad Económica Europea): Firmado en 1957; También llamado Tratado de Roma.
  • EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Atómica): Contribuye a la puesta en común sobre los conocimientos, infraestructuras y financiación de la energía nuclear.
  • Tratado de Maastricht (de la UE): 1992, Los gobiernos de los Estados miembros acordaron trabajar juntos en política exterior y seguridad común y en la justicia y asuntos del interior.

Tratados Modificativos

  • Acta Única Europea: Da origen al mercado único, que culminó con la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capitales.
  • Tratado de Ámsterdam: Amplía la soberanía compartida en materia de política social y de empleo.
  • Tratado de Niza: Reformó las instituciones para que la Unión pudiera funcionar eficazmente tras su ampliación.
  • Proyecto de Tratado Constitucional: No entró en vigor por no ser aprobado por todos los países.
  • Tratado de Lisboa: Su objetivo es aumentar la eficacia de la UE y actuar internacionalmente.

Normas de la UE

  • Reglamento: Norma de alcance general. Obligatoria. Directamente aplicable en cada Estado miembro. Crea derecho con el mismo rango de una ley nacional.
  • Directiva: Norma que obliga al Estado destinatario a alcanzar los resultados marcados en ella. Puede ir dirigida a uno, varios, o todos los Estados miembros. Fija una fecha. Se utiliza para armonizar las legislaciones nacionales.
  • Decisión: Norma obligatoria. Se emplea para legislar sobre los casos particulares. Mediante una decisión se puede otorgar derechos o imponer obligaciones a un Estado miembro.
  • Recomendación o Dictamen: Normas no obligatorias. Contienen sugerencias o explicaciones relativas a la aplicación de reglamentos y directivas.

Entradas relacionadas: