Instituciones Sociales: Conceptos Clave y Clasificaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Las Instituciones Sociales: Conceptos y Clasificaciones Fundamentales

Las instituciones sociales son pilares fundamentales de la organización humana, moldeando el comportamiento y satisfaciendo necesidades esenciales. A continuación, exploramos diversas perspectivas y clasificaciones que nos ayudan a comprender su complejidad.

Definiciones Clave de Instituciones Sociales

  • Según Émile Durkheim: Nos dice que las instituciones sociales son patrones culturales agrupados en torno a las principales necesidades de los seres humanos, que influyen en nuestro comportamiento desde todos los puntos imaginables.
  • Las instituciones sociales son organizaciones complejas que sirven de medio o instrumento mediante el cual los seres humanos pueden alcanzar la satisfacción de gran parte de sus necesidades materiales, sociales y culturales (ej. universidades, escuelas, hospitales).
  • Según Mauricio Hauriou: Define la institución social como una idea de obra o dependencia que se realiza y perdura jurídicamente en un medio social. Las instituciones sociales son los núcleos básicos de la organización social, comunes a todas las sociedades y encargadas de atender algunos de los problemas fundamentales de toda vida social organizada.

Aspectos Fundamentales de las Instituciones Sociales (Según Hauriou)

  • Las pautas de conducta que son reguladas por la institución social.
  • La institución social regula la conducta de los individuos dentro de la sociedad a través de pautas de conducta seguidas y organizadas.
  • Esas pautas de conducta, a través de las cuales la institución social requiere un conjunto normativo con su correspondiente sanción.

Elementos que Integran el Concepto de Institución Social

  1. Idea de obra o dependencia: Implica un plan de acción que será llevado a la práctica.
  2. La comunión o adhesión: Para que la idea de obra pueda ser llevada a cabo, se requiere que un grupo de personas acojan el plan de acción que implica.
  3. El poder organizado: No basta con que exista una idea; es necesario, además, que el grupo de personas se organicen jurídicamente en su totalidad.

Clasificaciones de las Instituciones Sociales

1. Clasificación según el Profesor Mauricio Hauriou

Hauriou clasifica las instituciones sociales en institución-persona e institución-cosa. El concepto de institución-persona encuadra perfectamente en la definición de Hauriou de lo que es una institución social. En la institución-cosa no surge un nuevo ser, porque en esta falta un elemento clave de la idea de obra o empresa: la sociedad no busca crear una corporación donde las personas realicen una actividad productiva.

2. Clasificación según el Profesor Cuche

  1. Instituciones-regla: Son un conjunto de normas complejas y duraderas, relacionadas entre sí, que regulan las actividades del ser humano.
  2. Instituciones-mecanismo: Son medios o instrumentos para alcanzar una determinada meta social.
  3. Instituciones-organismo: Son las estructuras sociales organizadas con estabilidad y carácter institucional (ej. la familia, el Estado y los sindicatos).

Entradas relacionadas: