Instituciones Políticas de Atenas y Esparta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
**Atenas: Democracia y sus Instituciones**
**El Concejo de los Quinientos (Bule)**
Este consejo estaba formado por 500 miembros, 50 representantes de cada tribu. Sus funciones principales eran redactar las leyes y preparar los asuntos que se debatirían en la Asamblea Popular. La presidencia del Bule cambiaba diariamente.
**La Asamblea Popular (Ekklesia)**
Integrada por todos los ciudadanos atenienses mayores de 20 años, la Asamblea Popular era el órgano principal de la democracia ateniense. Elegía a los estrategas (generales), aprobaba las leyes y decidía sobre la guerra y la paz. El sistema democrático ateniense era directo, sin representantes.
**El Areópago**
Compuesto por antiguos arcontes, el Areópago era un tribunal que juzgaba los delitos de asesinato. Era una institución de carácter aristocrático.
**El Arcontado**
Formado por 10 arcontes, uno de cada tribu, el Arcontado se encargaba de las funciones administrativas, incluyendo el control de la Asamblea Popular y el Bule. El arconte principal, llamado arconte epónimo, controlaba a los ejércitos y a los estrategas.
**El Tribunal Popular (Heliaia)**
Compuesto por 6000 ciudadanos mayores de 30 años, el Tribunal Popular se encargaba de la justicia. Al igual que la Asamblea Popular, el sistema era directo, sin abogados ni testigos.
**Esparta: Oligarquía y Estructura Social**
Esparta, fundada por los dorios, se caracterizó por su organización social rígida y su sistema político oligárquico.
**Clases Sociales en Esparta**
- **Espartanos (Homoioi o Iguales):** Guerreros conquistadores que ocupaban los puestos políticos, poseían tierras y se concentraban en el poderío militar.
- **Periecos:** Habitantes de las zonas dominadas, generalmente comerciantes y artesanos. También formaban el ejército auxiliar.
- **Ilotas:** Siervos del estado que se dedicaban principalmente al trabajo de la tierra.
**Instituciones Políticas de Esparta**
Esparta concentró el poder en pocas manos, lo que la define como una oligarquía.
**Los Reyes (Diarquía)**
Esparta tenía dos reyes con funciones principalmente honoríficas y religiosas. En tiempos de guerra, comandaban los ejércitos.
**El Eforado**
Compuesto por cinco magistrados llamados éforos, el Eforado controlaba las actividades de los reyes y demás funcionarios. También movilizaban ejércitos, ejercían justicia y convocaban a la Asamblea.
**La Gerusía**
Consejo formado por 28 hombres mayores de 60 años, la Gerusía equilibraba las relaciones entre los reyes y los éforos. Preparaban proyectos de ley, decidían sobre la guerra y la paz y, en ciertos casos, cumplían funciones judiciales.
**La Asamblea (Apella)**
Integrada por los espartanos mayores de 30 años, la Asamblea elegía a los miembros del Eforado y la Gerusía. Aprobaba o denegaba los proyectos de ley del Consejo de Ancianos.