Instituciones Fundamentales de la Unión Europea: Composición y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Parlamento Europeo
Los ciudadanos están directamente representados en la Unión Europea a través del Parlamento Europeo, que cuenta con 750 representantes. La sede del Parlamento está en Estrasburgo (Francia), donde se reúnen una vez al mes.
Estructura y Funcionamiento del Parlamento Europeo
Los diputados del Parlamento Europeo no se agrupan por bloques nacionales, sino por grupos políticos a escala europea. El Parlamento tiene comisiones parlamentarias.
Los Grupos Políticos
Los diputados representan a más de 80 partidos políticos europeos. En la UE, estos diferentes partidos se reagrupan por afinidades ideológicas, no por nacionalidades.
Las Comisiones Parlamentarias
Están formadas por diputados elegidos por los grupos políticos, proporcionalmente a sus representantes.
Funciones del Parlamento
- Función Legislativa: Elaborar y aprobar leyes europeas. El procedimiento legislativo ordinario (codecisión) es el método más común para aprobar la legislación de la UE, otorgando al Parlamento y al Consejo el mismo peso.
- Función Presupuestaria: El Parlamento tiene que aprobar el presupuesto anual de la UE conjuntamente con el Consejo. Ejerce control sobre el gasto. La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento supervisa cómo se gasta el presupuesto.
- Función de Control Democrático: El Parlamento ejerce una función de control político sobre las demás instituciones de la UE, en particular la Comisión Europea. La Comisión es políticamente responsable ante el Parlamento, que puede aprobar o rechazar la designación de los comisarios e incluso censurar a la Comisión en su conjunto. El Parlamento también supervisa el trabajo del Consejo.
Consejo Europeo
Está compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y el Presidente de la Comisión Europea. Define la orientación y las prioridades políticas generales de la Unión Europea.
El Consejo (Consejo de la Unión Europea)
Es, junto con el Parlamento Europeo, el principal órgano legislativo y de toma de decisiones de la UE. Representa a los gobiernos de los Estados miembros. La presidencia del Consejo es rotatoria cada seis meses entre los Estados miembros. El Consejo tiene seis responsabilidades básicas:
- Negociar y adoptar la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Comisión Europea.
- Coordinar las políticas de los Estados miembros.
- Desarrollar la política exterior y de seguridad común de la UE, siguiendo las directrices del Consejo Europeo.
- Celebrar acuerdos internacionales entre la UE y otros países u organizaciones internacionales.
- Aprobar el presupuesto de la UE, junto con el Parlamento Europeo.
- Coordinar la cooperación entre los tribunales y las fuerzas policiales nacionales de los Estados miembros.
La Comisión Europea
Representa los intereses de la UE en su conjunto y es el órgano ejecutivo de la UE. Es responsable de proponer nueva legislación, gestionar las políticas de la UE y el presupuesto, aplicar las decisiones del Parlamento y del Consejo, y velar por el cumplimiento del Derecho de la UE. Debe cumplir las siguientes funciones principales:
- Proponer nueva legislación al Parlamento Europeo y al Consejo.
- Gestionar las políticas de la UE y asignar los fondos de la UE.
- Velar por que se cumpla la legislación de la UE (junto con el Tribunal de Justicia).
- Representar a la UE en la escena internacional (por ejemplo, en la negociación de acuerdos comerciales).
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Garantiza que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en todos los países de la UE; garantiza que los países miembros y las instituciones de la UE cumplan la legislación europea. Resuelve litigios entre gobiernos nacionales e instituciones de la UE.
Tribunal de Cuentas Europeo
Es el auditor externo independiente de la UE. Su función principal es comprobar que los fondos de la UE se perciben y se utilizan correctamente, y contribuye a mejorar la gestión financiera de la UE. Tiene su sede en Luxemburgo.
Banco Central Europeo (BCE)
Es el banco central de los países de la Unión Europea que han adoptado el euro. Sus principales funciones son gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios (controlar la inflación) y dirigir la política económica y monetaria de la zona euro. Autoriza la emisión de billetes en euros por parte de los bancos centrales nacionales.