Instituciones y Funcionamiento de la Unión Europea: Consejo, Parlamento y Políticas Sociales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
La Política Social y las Instituciones de la Unión Europea
La política social se financia a través del Fondo Social Europeo. Sus objetivos son mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo. Para ello, apuesta por la formación para que las personas obtengan las cualificaciones apropiadas para el trabajo, en un entorno laboral donde se cree un empleo estable de calidad.
Las Instituciones y Organismos de la UE
Su finalidad es promover los valores de la Unión, defender sus intereses, los de sus ciudadanos y los de los estados miembros, y garantizar la coherencia, eficacia y continuidad de sus políticas y acciones.
Instituciones
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia
- Tribunal de Cuentas
- Banco Central Europeo
Órganos y Agencias
Garantes: Supervisor europeo de protección de datos, Defensor del pueblo europeo
Consultivos: Comité Económico y Social, Comité de las Regiones
Financieros: Banco Europeo de Inversiones, Fondo europeo de Inversiones
Agencias
El Consejo Europeo
Las «altas» reuniones del Consejo Europeo, cuatro al año normalmente, son cumbres en las que los dirigentes de la UE se reúnen para acordar la política general de La UE. Está compuesto por los jefes de estado o de gobierno de los estados miembros, por su presidente y por el presidente de la Comisión. Participará en sus trabajos el alto representante de la Unión para asuntos exteriores y política de seguridad.
El Consejo Europeo elige a su presidente, máximo representante interior y exterior de la institución, por mayoría cualificada. El presidente no podrá ejercer mandato nacional alguno, sino un mandato europeo de dos años y medio renovables por una sola vez, que deberá ejercerse a tiempo completo. Entre sus funciones están la preparación y el seguimiento de las reuniones del Consejo Europeo y la representación de la UE en las cumbres internacionales en asuntos de política exterior y de seguridad común.
El Consejo Europeo se pronunciará por consenso, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa. Cuando el Consejo Europeo se pronuncie por votación, su presidente y el presidente de la Comisión no participarán en las votaciones.
La función del Consejo Europeo es:
- Fijar el rumbo y las prioridades políticas generales de la UE.
- Tratar las cuestiones complejas que no puedan ser resueltas en el nivel inferior de la cooperación intergubernamental.
No tiene competencias para aprobar legislación.
El Parlamento Europeo
Representa a los pueblos de los estados pertenecientes a la UE. Ejerce, junto con el Consejo, la función legislativa y presupuestaria. Desempeña funciones de control político y consulta. Su sede está en Estrasburgo, Francia, donde se reúne al menos una vez al mes el pleno, asistido por una Secretaría General en Luxemburgo. Otros plenos y reuniones de los grupos y comisiones tienen lugar en Bruselas (Bélgica).
Composición y elección
Actualmente está integrado por 752 diputados (el número máximo es 754 más el presidente). Los representantes por estado será un mínimo de 6 diputados y un máximo de 96 escaños, proporcional al tamaño de su población, pero corregido a favor de los países menores. Los diputados al Parlamento Europeo son elegidos por sufragio universal directo, libre y secreto, para un mandato de cinco años. Los parlamentarios europeos son irresponsables por las opiniones emitidas en el ejercicio de su mandato e inviolables en los términos que la legislación de cada país reconoce a sus parlamentarios nacionales.
Estructura y funcionamiento
Las normas básicas de su funcionamiento se recogen en un reglamento interno. Los diputados del Parlamento se agrupan por grupos políticos de afinidad ideológica constituidos a escala de La UE. El trabajo en el Parlamento gira en torno a comisiones parlamentarias, como la de presupuesto, la de medio ambiente o la de asuntos exteriores. Están formadas por diputados elegidos por los grupos políticos, proporcionalmente a sus representantes. Estas agrupaciones para materias específicas tienen, entre otras funciones, el análisis y examen de los materiales de trabajo que posteriormente serán debatidos y votados en los plenos del Parlamento.
El Presidente, los Vicepresidentes y los Cuestores forman La Mesa del Parlamento Europeo, que es elegida por los miembros de la cámara por dos años y medio. Esta, junto con los Presidentes de los grupos políticos, se ocupa de la organización interna del Parlamento y de las relaciones entre instituciones.
Para tomar decisiones en el Parlamento Europeo es necesaria la mayoría absoluta de los votos emitidos. Hoy día se exige que la mayoría absoluta sea de todos sus miembros (y no solo de los presentes).
Funciones fundamentales del Parlamento Europeo
Función de control: Ejerce control político sobre la Comisión: ésta debe responder a las preguntas del Parlamento Europeo, defender su posición en los debates públicos del Pleno y presentarle cada año un Informe General sobre la actividad de la Unión Europea para ser debatido. La Comisión puede ser sometida a moción de censura que, de ser aprobada, la obligaría a dimitir en bloque. Cuando se designa una nueva Comisión, ésta comparece ante el Parlamento, primero el candidato a presidente y después los candidatos a comisarios para su aprobación.
El Parlamento puede supervisar al Consejo mediante preguntas o interpelaciones orales y escritas. El presidente del Consejo asiste a los plenos y participa en muchos debates. El Parlamento ejerce cierto control democrático en la Unión, ya que puede investigar los casos de mala gestión o infracciones mediante comisiones de investigación específicas, incluso a petición de los ciudadanos.
Función presupuestaria: El presupuesto de la Unión tiene que ser aprobado conjuntamente con el Consejo. El Parlamento puede rechazar el proyecto de presupuesto en su conjunto y pedir que el Consejo presente uno nuevo. Ello puede decidirse por mayoría de los dos tercios.
Función Legislativa