Instituciones y Derecho de la Unión Europea: Estructura y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

A continuación, se presenta una descripción general de las instituciones clave de la Unión Europea y su marco legal.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Con sede en Luxemburgo, su misión principal es asegurar que la legislación de la UE se interprete y aplique de manera uniforme en todos los Estados miembros, garantizando su cumplimiento. Está integrado por un juez de cada Estado miembro, representando su ordenamiento jurídico, y asistido por ocho abogados generales.

Los abogados generales presentan dictámenes sobre los casos planteados ante el Tribunal. El Tribunal General ayuda al Tribunal de Justicia a gestionar el gran número de casos. El Tribunal de Función Pública de la UE resuelve litigios entre la UE y sus agentes, integrado por siete jueces y dependiente del Tribunal General.

Tribunal de Cuentas Europeo

Sus miembros eligen a un presidente por un periodo de 3 años. Su función principal es comprobar la correcta ejecución del presupuesto de la UE. Examina las cuentas de ingresos y gastos de la UE y sus organismos. Cada año, presenta un informe al Parlamento Europeo y al Consejo. Los auditores no tienen facultad de jurisdicción, pero realizan investigaciones internas y externas y coordinan actividades antifraude. El tribunal lleva a cabo auditorías financieras, de cumplimiento y de resultados.

El Derecho Comunitario

El Derecho comunitario se compone de tratados, declaraciones, resoluciones, acuerdos y las sentencias del Tribunal de Justicia, que constituyen el acervo comunitario.

Derecho Primario

Incluye los tratados constitutivos y modificativos, así como los acuerdos internacionales firmados por la UE.

Derecho Derivado

Está formado por las normas de la UE, declaraciones, resoluciones y sentencias del Tribunal de Justicia.

Tipos de Normas de la Unión Europea
  • Reglamento: Norma general, completamente obligatoria y directamente aplicable en cada Estado miembro.
  • Directiva: Fija un objetivo a alcanzar, dejando a los Estados miembros la libertad de elegir la forma de implementarlo en su derecho nacional. Se utiliza para armonizar las legislaciones nacionales.
  • Decisión: Norma obligatoria en todos sus elementos, empleada para legislar sobre casos particulares. Las instituciones pueden exigir a un Estado miembro o ciudadano de la Unión que actúe de una manera determinada.
  • Recomendación y Dictamen: Normas no obligatorias que contienen sugerencias o explicaciones relativas a la aplicación de reglamentos y directivas.

Control del Cumplimiento del Derecho de la Unión

La Comisión Europea controla el cumplimiento del derecho de la Unión mediante diversos tipos de recursos:

  • Recurso de Incumplimiento: Se interpone cuando un Estado miembro no cumple las obligaciones que le incumben.
  • Recurso de Anulación: Cualquier persona física o jurídica puede interponerlo contra las decisiones de la UE de las que sea destinatario y que le afecten directa o indirectamente.

División de Poderes en la UE

  • Poder Ejecutivo: Ostentado por la Comisión Europea, encargada del gobierno de la UE.
  • Poder Judicial: Corresponde al Tribunal de Justicia.
  • Poder Legislativo: Ejercido de manera compartida por el Parlamento y el Consejo, mediante el procedimiento de codecisión.

Entradas relacionadas: