Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Instituciones Clave de la Unión Europea

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE tiene su sede en Alemania y es responsable de fijar las grandes líneas de la política económica y monetaria de la UE y de su aplicación. Su finalidad principal es la estabilidad de precios y garantizar que las instituciones y mercados financieros se supervisen adecuadamente. El BCE trabaja con el SEBC (Sistema Europeo de Bancos Centrales) y dirige la cooperación de los Bancos Centrales del Eurosistema. También establece los tipos de interés en la zona euro y gestiona las reservas de divisas.

El BCE cuenta con los siguientes organismos decisorios:

  • Comité Ejecutivo: Supervisa la gestión diaria.
  • Consejo de Gobierno: Define la política monetaria de la zona euro y fija los tipos de interés.
  • Consejo General: Ayuda a preparar la adopción del euro en nuevos países.

Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas tiene su sede en Luxemburgo y su fin es mejorar la gestión financiera de la UE e informar sobre el uso dado a los fondos públicos. El tribunal realiza a menudo controles in situ que después se presentan a la Comisión. No tiene competencias legales propias, es totalmente independiente de las otras instituciones, pero se mantiene en contacto con ellas. Está compuesto por un miembro de cada país de la UE y un total de 800 personas.

Comité Económico y Social

El Comité Económico y Social es una asamblea consultiva que emite dictámenes para las grandes instituciones. Permite que los grupos de interés europeos expresen su opinión sobre las propuestas legislativas de la UE. Tiene 353 miembros que representan a los grupos de interés económico y social de la UE. Los miembros pueden ser empresarios, trabajadores o dedicarse a actividades diversas. El número de miembros procedente de cada país depende de la población nacional, con España aportando 21 miembros.

Comité de las Regiones

El Comité de las Regiones es un órgano consultivo que representa a los entes regionales y locales de la UE. Expone los puntos de vista regionales y locales acerca de la legislación de la UE a través de dictámenes. Tiene 353 miembros y celebra 5 plenos al año en los que establece su política general.

Servicio Europeo de Acción Exterior

El Servicio Europeo de Acción Exterior es el cuerpo diplomático de la UE y ayuda al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad a llevar adelante la política exterior y de seguridad. Gestiona las relaciones diplomáticas de la UE con terceros, apoya la cooperación estratégica de la UE y colabora estrechamente con Naciones Unidas, EEUU y Rusia.

El Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo responde e investiga las denuncias de los ciudadanos contra las instituciones, organismos, oficinas y agencias de la UE. Es completamente independiente y no acata órdenes de ningún gobierno u organización. Una vez al año presenta un informe de actividad al Parlamento Europeo.

Organismos Interinstitucionales y Agencias de la UE

Estos organismos contribuyen a la gestión de las amenazas a los sistemas informáticos de las instituciones de la UE, apoyando a los equipos de seguridad informática de cada institución y manteniendo contacto con la entidad correspondiente de cada país miembro.

Entradas relacionadas: