Instituciones de Banca Múltiple en México: Preguntas y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
¿En qué fecha se promulgó la Ley de Instituciones de Crédito?
18 de julio de 1990.
¿Cuáles son las actividades Auxiliares del Crédito?
Las SOFOMES y las casas de cambio.
¿Cuáles son las Organizaciones Auxiliares del Crédito?
Almacenes de depósito.
Indique brevemente ¿Cuál es el procedimiento para constituir una Institución de Banca Múltiple?
Se tienen 5 días hábiles para notificar la autorización de constitución y funcionamiento, y durante este plazo la comisión emite la opinión para que se protocolicen los estatutos. Después se tienen 90 días para presentar el primer testimonio de los estatutos. Posteriormente, se debe inscribir en el registro público con la condición de que no surtirá efectos hasta que inicie operaciones y se tienen 180 días para iniciar operaciones si no se le revoca la autorización.
¿Qué debe contener la solicitud de autorización para constituir un Banco Múltiple?
Proyecto de los estatutos, accionistas, probables consejeros, director general y principales directivos, plan general de funcionamiento y las demás que solicite la CNBV.
¿Qué debe contener el Plan General de Funcionamiento?
- Operaciones a realizar
- Medidas de seguridad de la información
- Programa de captación y colocación
- Segmentos del mercado que se atenderán
- Previsiones de cobertura geográfica
- Estudio sobre la viabilidad financiera
- Bases para aplicar utilidades
- Bases para organización, administración y control interno
- Comprobante de depósito (10%) del capital mínimo
¿Qué es una Filial?
La sociedad mexicana autorizada para organizarse y operar, conforme a esta Ley, como institución de banca múltiple en cuyo capital participe una Institución Financiera del Exterior o una Sociedad Controladora Filial en los términos del presente capítulo.
¿Qué es una Institución Financiera del Exterior?
La entidad financiera constituida en un país con el que México haya celebrado un tratado o acuerdo internacional en virtud del cual se permita el establecimiento en territorio nacional de Filiales.
¿Qué es una Sociedad Controladora Filial?
La sociedad mexicana autorizada para constituirse y operar como sociedad controladora en los términos de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, y en cuyo capital participe una Institución Financiera del Exterior.
¿Cuál es el marco jurídico de las Filiales?
- Los tratados o acuerdos internacionales
- El presente capítulo (Ley para regular las agrupaciones financieras)
- Esta Ley
- Las reglas para el establecimiento de Filiales que al efecto expida la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, oyendo la opinión del Banco de México y de la Comisión Nacional Bancaria.
¿En qué consiste el principio de Trato Nacional?
Debe existir el mismo trato a un banco extranjero que a un banco nacional, no se les puede dar un trato diferente.
Los Bancos no Filiares ¿cómo está representado su capital social?
a) Una parte ordinaria representada por acciones serie “O”. y
b) Una parte adicional, representada por acciones serie “L”, hasta por el 45%, previa autorización de la CNBV.
Los Bancos Filiares ¿cómo está representado su capital social?
a) Acciones serie “F”, cuando menos el 51%. y
b) Acciones serie “F” o “B”, por el 49% restante.