Instituciones y actos administrativos en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Tratados constitutivos

Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECE), Comunidad Económica Europea (CEE), Comunidad Europea de la Energía Atómica (EUROTAM), Unión Europea (UE o Maastricht)

Tratados modificativos

Acta Única Europea, Tratado de Amsterdam, Tratado de Niza, Proyecto de Tratado Constitucional, Tratado de Lisboa

Otros acuerdos

Acuerdo de Schengen, Acuerdos de Estabilización y Asociación, Acuerdos de Colaboración y Cooperación

Derecho comunitario derivado

Normas jurídicas de la UE, Reglamento (es una norma de alcance general, completamente obligatoria y directamente aplicable a cada miembro), Directiva (norma que obliga al estado destinatario a alcanzar los resultados marcados en ella, dejándole libertad de elección), Decisión (norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea para legislar sobre casos particulares), Recomendación y Dictamen (normas no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones relativas a la aplicación de reglamentos y directivas).

Principales funciones del Consejo de la UE

Aprobar las leyes de la UE en común con el Parlamento Europeo mediante el procedimiento legislativo ordinario, coordinar las políticas económicas generales de los estados, concluir acuerdos internacionales entre la UE y otros países, aprobar el presupuesto de la UE, junto con el Parlamento, definir y aplicar la política exterior y de seguridad común de la UE, coordinar la cooperación entre la policía y tribunales nacionales.

Principales funciones del Parlamento Europeo

Aprobar la legislación europea, con el Consejo, llevar a cabo el control democrático de las instituciones de la UE, aprobar el presupuesto de la UE junto con el Consejo, nombrar al Defensor del Pueblo Europeo, aprobar acuerdos importantes, elegir al presidente de la Comisión Europea y dar su consentimiento para designar al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores.

Principales funciones de la Comisión Europea

Proponer legislación al Parlamento y al Consejo, gestionar y aplicar las políticas de la UE y el presupuesto, hacer cumplir la legislación de la UE, representar internacionalmente a la UE, velar por la correcta aplicación de los tratados.


Actos administrativos

Los actos administrativos son declaraciones unilaterales de voluntad, conocimiento, juicio o deseo realizadas por la administración. Características: son actos administrativos aquellos que dicta la administración con sujeción al derecho administrativo, se dicta en virtud de una potestad administrativa, distinta de la reglamentaria, se producen por el órgano competente, no pueden vulnerar la constitución, los actos administrativos serán objeto de publicación, el contenido se ajustará a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico, las resoluciones y actos administrativos de carácter particular no pueden vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general.

La notificación tiene como finalidad poner en conocimiento del interesado el contenido del acto administrativo, a la administración le sirve para dejar constancia de la fecha en el que el acto se ha comunicado al interesado y poder determinar los plazos de los recursos y la fecha de firmeza del acto, deberán notificarse dentro del plazo de 10 días. Contenidos de la notificación: el texto íntegro de la resolución, con indicación de si es o no definitiva en la vía administrativa y los recursos que procedan, órgano ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos. La publicación sustituirá a la notificación con sus mismos efectos. Casos de sustitución: cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas, cuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo. La nulidad es un vicio de tal magnitud que implica que el acto al que afecta carece de efectos jurídicos válidos, aunque se corrija el defecto, el acto no puede subsanarse. Actos nulos: los que lesionen los derechos y libertades constitucionales, los que han dictados por un órgano competente, los de infracción penal, los actos contrarios al ordenamiento jurídico. La anulabilidad es la posibilidad de que se anule alguna disposición administrativa que incurra en algún defecto sino se subsana en el plazo establecido, los actos anulables producen efectos mientras no sean anulados. Actos anulables: cualquier infracción del ordenamiento jurídico, si carece de requisitos formales indispensables o si está fuera del tiempo. El plazo es un periodo de tiempo durante el cual se puede realizar algún acto. El término es el momento en que se debe realizar algún acto.

Entradas relacionadas: