Institucion educativa en roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1. INTRODUCCION.
Difunde la educacion de corte helenistico aunque no de manera esencial. Cronologicamente Roma se divide en tres grandes fases:
-La Monarquia (753 a. C. - 509 a. C)-La Republica (509 a. C - 30 a. C). Epoca de grandes conquistas.
-El Imperio (30 a. C - 476 d. C) Caida del Imperio Romana, Roma es conquistada por los barbaros.
2. IDEALES EDUCATIVOS.

El caracter de la educacion romana es realista, utilitario y mucho mas concreto. Caracter que se desarrolla en tres etapas.
-La Arcaica. Educacion que se bsa en la imitacion para la iniciacion progresiva en la vida adulta. La educacion en esta etapa es el respeto a las costumbres de los antepasados. El ideal educativo tiene dos vertientes: moral y practica.
-Moral. Lo que se trata es de formar la conciencia del niño, enseñarle un estilo de vida a base de ejemplos, e inculcarle un sitema rigido de valores, todo ello encaminado al engrandecimiento de la patria. Pretende que el individuo encarne en su persona virtudes romanas, como son: pietas (piedad), constantia (firmeza del caracter), gravitas (austeriedad, sobriedad, dignidad), fides (fe), labor (trabajo), virtus (virtud) y parsimonia (prudencia).
-Practica. Es la vertiente autoritaria, que hace referencia por un lado a la formacion profesional, y por otro al conocimiento del derecho. Este ideal se traduce en todas las realizaciones practicas y es aplicado al conocimiento teorico.
El ideal educativo clasico romano: LA HUMANITAS. Se distingue distintos pasos:
1. Representado por Caton, conservar las viejas virtudes romanas.
2. Representado por Varon, el pensamiento griego es claramente superior al romano.
3. Representado por Ciceron, consigue la sintesis entre los griegos y los romanos. Entiende la Humanitas como una formacion integral de la persona que incluye un amplio programa cultural. Presenta tres tipo se ingredientes de la Humanitas:
-Humanitas Literaria. Consite en la adquisicion de conocimientos.
-La moral. Supone una interiorizacion de esos conocimientos.
-La politica. Significa hacer el bien a la comunidad.
3. NIVELES, INSTITUCIONES Y CONTENIDOS (LA FAMILIA).
La educacion familiar es practicamente la unica institucion que existia en  la epoca Arcaica. La familia romana esta bajo el poder de una figura, el PATER familias, que tenia practicamente el poder de vida y muerte sobre toda su famila. El padre se converte en educador nato de los varones. En roma, la madre o matrona tambien ocupa un lugar importante como educadora de las hijas, y tambien de los varones, aunque continuan sin derechos civiles. Las mujeres etruscas eran bastantes cultivadas y cultas, con bastante libertad de movimiento y con cierto prestigio social Los hombres tenian tres nombres: praenomen (nombre de pila) nomen (el de la familia) y el congnomen (el de la tribu).
En el proceso de crianza las matronas se apoyaban en toda una serie de divinidades. Por un lado estaban los dioses Lanes y Penates (dioses del hogar) y por otro un confjuunot de pequeñas divinidades, cada una de las cuales se encargaba de proteger una actividad cotidiana.
Hacia los 7 años el varon se pone bajo la direccion educativa del padre acompañandolo en todo momento, Entre los 7 y 12 años, niños y niñas romanas acuden a una escuela , la ludi magistri o ludi literatius (enseñanza elemental) a donde van acompañados del pedagogo o liberto griego. Entre los 12 y 15 años transcurria la educacion secundaria donde a los nios se les ponia la toga viril, a este nivel no acuden las niñas porque ya han formado una familia. En cuanto la educacion superior gira en torno a la oratoria y a la instruccion de la misma.

Entradas relacionadas: