Instalaciones de Telecomunicaciones en Edificios: Requerimientos y Soluciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Requerimientos de Telecomunicaciones en Edificios
Al proyectar espacios técnicos, los arquitectos deben considerar cuatro requerimientos clave para las instalaciones de telecomunicaciones:
1. Radiodifusión Sonora y Televisión
Captación, adaptación y distribución de señales de radiodifusión sonora y televisión, tanto terrestres como por satélite, hasta puntos de conexión en viviendas o locales.
2. Telefonía
Acceso al servicio de telefonía disponible al público y a los servicios que se puedan prestar a través de dicho acceso, mediante la infraestructura necesaria para conectar viviendas o locales a las redes de los operadores.
3. Telecomunicaciones de Banda Ancha
Acceso a servicios de telecomunicaciones de banda ancha, mediante la infraestructura necesaria para conectar viviendas o locales a las redes de los operadores.
4. Infraestructura
Instalaciones necesarias para captar, adaptar y distribuir señales de radio y televisión, servicio telefónico básico y telecomunicaciones de banda ancha a viviendas y locales.
Piso Técnico: Solución Modular
El piso técnico es un sistema modular adaptable al interior de edificios, que crea un espacio bajo el revestimiento superior para albergar cableado eléctrico, telefónico, redes de computación, terminales, enchufes, conductos de aire acondicionado, etc.
Componentes del Piso Técnico:
- Pedestal regulable para nivelación y altura.
- Barras de arriostramiento o vigas.
- Baldosas apoyadas o atornilladas según el tipo de piso.
Cerramiento de Vanos: Ventanas y Puertas
Los vanos son aberturas en las paredes para ventilación, iluminación, asoleamiento o paso. Sus partes principales son:
Ventanas:
- Dintel: Soporta la albañilería sobre el vano, puede ser recto o curvo. Transmite cargas a los marcos laterales.
- Marcos laterales: Soportes laterales, generalmente verticales. Transmiten la carga al parapeto o al piso.
- Parapeto: Parte inferior de la ventana, de altura variable.
Puertas:
- Dintel: Soporta la albañilería sobre el vano, puede ser recto o curvo. Transmite cargas a los marcos laterales.
- Marcos laterales: Soportes laterales, generalmente verticales. Transmiten la carga al umbral o al piso.
- Umbral: Limita la puerta en la parte inferior.
Sostenibilidad y Eficiencia Energética en Edificios
Ventajas:
- Sostenibilidad ambiental: Minimiza la huella ecológica, reduce emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de recursos no renovables.
- Eficiencia energética: Paneles solares, sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, y materiales aislantes optimizan el consumo de energía y reducen costos a largo plazo.
Desventajas:
- Costos iniciales elevados: Aunque se amortizan con el tiempo, la inversión inicial puede ser una barrera.
- Dependencia de condiciones ambientales: La generación de energía solar y eólica puede ser limitada en días nublados o con poco viento.
Recomendaciones:
- Análisis detallado del contexto local.
- Considerar tecnologías y estrategias adaptadas a las condiciones específicas del lugar.