Instalaciones Receptoras de Gas: Diseño, Normativa y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Condiciones Específicas de Instalación

  • Cuando discurran por cámaras cerradas: Las tuberías deben ser continuas, no roscadas y estar alojadas en vainas.
  • Por imperativos estéticos: Si no hubiese ventilación natural, se proveerá al conducto de aberturas de ventilación. Se considera suficientemente ventilado cuando tiene aberturas que comunican con el exterior, situadas en paredes opuestas y separadas por una distancia mínima horizontal de 2 metros, y verticalmente también 2 metros.
  • Tuberías empotradas: Preferible no empotrar. Los tramos empotrados no excederán los 40 cm. Solo uniones soldadas, no roscadas. Tuberías de acero protegidas y encintadas.
  • Tuberías de media presión (4 bar): Las tuberías deben discurrir por el exterior del edificio o patios exteriores.
  • Tuberías alimentadas desde depósitos de bombonas de GLP: Las tuberías deben discurrir por el exterior o por patio interior ventilado.
  • Pasamuros: Es un tubo o vaina, protector mecánico y químico de los materiales corrosivos.

Ubicación de Aparatos de Gas

  • No ubicar a nivel inferior del primer sótano.

Ventilación y Evacuación

  • Dormitorios y locales de baño no deben contener aparatos a gas de circuito abierto.

Anomalías en la Concentración de CO

  • Anomalía principal (AP-1): Concentración de CO ambiente superior a 50 ppm.
  • Anomalía secundaria (AS-1): Concentración de CO ambiente entre 15 y 50 ppm.
  • Concentración correcta: CO ambiente menor de 15 ppm.

Componentes y Diseño de las Instalaciones

  • ERM: Equipo de Regulación y Medida.
  • IRG: Instalación Receptora de Gas.
  • Acometida de gas: Parte de la derivación comprendida entre la red de distribución y la llave de acometida.
  • Instalación receptora de gas: Accesorios comprendidos entre la llave de acometida y las llaves de los aparatos de utilización.
  • Acometida interior: Parte de la IRG entre la llave de acometida y la llave de edificio.
  • Instalación Común:
    • Llave de regulador.
    • Llave de montante colectivo.
    • Llave de abonado.
  • Instalación Individual:
    • Llave de vivienda.
    • Llave de contador.
    • Llave de conexión de aparato.
  • Tramo de aparato: Parte de la instalación de gas que comienza en la llave de aparato y termina en la conexión del aparato.

Condiciones de Diseño

  • La instalación receptora de gas discurrirá en su mayor parte por el interior, no por el exterior.
  • No se realizarán perforaciones peligrosas para el inmueble.
  • Cerca de la llave de montante, señalizar con "GAS".
  • No permitir el paso de tuberías a través de las paredes.
  • No está permitido cruzar bocas de aireación o ventilación.

Tipos de Tuberías

  • Tuberías vistas: Cuando su trayecto es visible en todo su recorrido.
  • Alojadas en vainas: Tubo cuyo diámetro interior debe ser mínimo 10 mm mayor que el diámetro exterior de la tubería.

Exigencias para Colocar Vainas

  • Exista peligro de golpe.
  • Cuando la tubería discurra por un primer sótano.

Materiales de las Tuberías

  • Tuberías de gas a baja presión (hasta 0,05 bar): Deben ser de acero con uniones soldadas o de cobre con uniones por soldadura fuerte.
  • Tuberías de gas a media presión (0,4 bar): La tubería debe ir siempre en vaina metálica con los extremos conectados al exterior.
  • Cuando las tuberías discurren entre pavimento y nivel superior de forjado: Las tuberías deberán ir alojadas en vainas. Si se trata de Media Presión A (MPA), la vaina será perceptiblemente metálica y un extremo comunicará con el exterior.

Entradas relacionadas: