Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Componentes, Circuitos y Normativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB
Canalización Eléctrica: Conceptos Fundamentales
La canalización eléctrica es el conjunto constituido por uno o varios conductores eléctricos y los elementos que aseguran su fijación y, en su caso, su protección mecánica.
Tipos de Tubos Protectores
- Rígidos: Son aquellos que requieren técnicas especiales de curvado.
- Curvables: Son aquellos que pueden curvarse fácilmente con las manos, sin necesidad de herramienta alguna.
- Flexibles: Están diseñados para soportar, a lo largo de su vida útil, un número elevado de operaciones de flexión.
- Enterrados: Están diseñados para soportar presiones e impactos considerables.
Tipos de Instalaciones Eléctricas
- Canalizaciones fijas en superficie.
- Canalizaciones empotradas.
- Canalizaciones aéreas o con tubos al aire.
- Canalizaciones enterradas.
Dispositivos de Protección y Control en Instalaciones Eléctricas
El compartimento correspondiente al Interruptor de Control de Potencia (ICP) quedará libre, ya que su instalación corresponde a la empresa suministradora de energía eléctrica. En el otro compartimento se instalarán los dispositivos generales e individuales de mando y protección, que serán como mínimo:
- Un Interruptor General Automático (IGA).
- Uno o varios interruptores diferenciales que garanticen la protección.
- Interruptores magnetotérmicos (Pequeño Interruptor Automático, PIA).
- Dispositivo de protección contra sobretensiones.
- Bornes o pletinas para la conexión de los conductores de protección.
El instalador fijará una placa de forma permanente con la información relevante.
Grados de Electrificación en Viviendas
Grado Básico
Se plantea como el sistema mínimo a efectos de uso de la instalación interior de las viviendas en edificios nuevos.
Grado Elevado
Destinado a viviendas con una previsión importante de aparatos electrodomésticos, lo que obligará a instalar más de un circuito de los previstos para el grado básico.
Circuitos Independientes y Derivaciones
Circuitos para Grado Básico
- C1: Destinado a alimentar los puntos de iluminación.
- C2: Destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico.
- C3: Destinado a alimentar la cocina eléctrica y el horno.
- C4: Destinado a alimentar la lavadora, el lavavajillas y el termo eléctrico.
- C5: Destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño y auxiliar de cocina.
Circuitos Adicionales para Grado Elevado
- C6: Circuito adicional del tipo C1 por cada 30 puntos de luz.
- C7: Circuito adicional del tipo C2 por cada 20 tomas de corriente de uso general.
- C8: Circuito de distribución interna destinado a la instalación de calefacción eléctrica.
- C9: Circuito de distribución interna destinado a la instalación de aire acondicionado.
- C10: Circuito de distribución interna destinado a la instalación de una secadora independiente.
- C11: Circuito de distribución interna destinado a la alimentación del sistema de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad.
- C12: Circuitos adicionales de cualquiera de los tipos C3 o C4, o circuito adicional del tipo C5.
Sistemas de Telecomunicaciones en Edificios
- RTV: Radio y Televisión Terrenal y Satélite.
- TB-RDSI: Telefonía Básica y Red Digital de Servicios Integrados.
- TLCA y SAFI: Televisión por Cable de Banda Ancha y Servicio de Acceso Fijo Inalámbrico.
- PAU: Punto de Acceso de Usuario.
- BAT: Base de Acceso de Terminal.
Características Técnicas de los Circuitos (Grado Básico)
A continuación, se detallan las características técnicas de los circuitos principales:
Circuito | Potencia por Toma (W) | Tipo de Toma | Nº Máximo de Tomas por Circuito | Sección Fase y Protección (mm²) | Intensidad Interruptor Automático (A) | Sección del Tubo (mm) |
---|---|---|---|---|---|---|
C1 (Iluminación) | 200 | Punto de luz | 30 | 1.5 | 10 | 16 |
C2 (Tomas uso general y frigorífico) | 3450 | Base 16A (2P+T) | 20 | 2.5 | 16 | 20 |
C3 (Cocina y horno) | 5400 | Base 25A (2P+T) | 2 | 6 | 25 | 25 |
C4 (Lavadora, lavavajillas y termo) | 3450 | Base 16A (2P+T) | 3 | 4 | 20 | 20 |
C5 (Tomas cuarto de baño y auxiliar de cocina) | 3450 | Base 16A (2P+T) | 6 | 2.5 | 16 | 20 |
Requisitos Mínimos de Instalación por Estancia
Estos son los requisitos mínimos de puntos de luz y tomas de corriente por estancia:
- Dormitorio:
- Puntos de luz: 1 (hasta 10 m2)
- Interruptor: 1 (10A)
- Bases de corriente: 3 (16A)
- Baños:
- Puntos de luz: 1
- Interruptor: 1 (10A)
- Bases de corriente: 1 (16A, circuito C5)
- Pasillos:
- Puntos de luz: 1 por cada 5m de longitud
- Interruptor/Conmutador: 1 (10A)
- Bases de corriente: 1 (16A)
- Cocina:
- Puntos de luz: 1 (hasta 10 m2)
- Interruptor: 1 (10A)
- Bases de corriente: 2 (16A), 1 (25A), 3 (16A), 3 (16A)