Instalaciones Eléctricas Domiciliarias: Materiales, Diseño y Proyecto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
Las instalaciones eléctricas domiciliarias comprenden los materiales y artefactos que permiten la conducción de la electricidad a diferentes puntos de consumo, con el objetivo de ser utilizadas de forma adecuada y segura.
Componentes Principales
Acometida o Empalme
Es la parte de la instalación que conecta la red pública a la red domiciliaria. Puede ser:
- Aérea: La más común y económica.
- Subterránea: Costosa y usualmente utilizada en edificios.
- Mixta: Combina ambas opciones.
Medidor de Energía
Dispositivo que mide la energía consumida en una instalación, circuito o servicio eléctrico. Existen diferentes tipos de medidores: electromecánicos, electrónicos, de demanda, multitarifa y bidireccionales.
Puesta a Tierra
Mecanismo de seguridad que conduce posibles desvíos de corriente hacia la tierra, impidiendo que el usuario entre en contacto con la electricidad. Consiste en una pieza de metal conectada al terreno por conductores eléctricos.
Tablero de Distribución
Contiene los dispositivos de protección (automáticos y diferenciales) y maniobra, desde los cuales se protege y opera toda la instalación o parte de ella.
Interruptores Automáticos
Dispositivos que protegen las instalaciones y equipos contra sobrecorrientes y cortocircuitos.
Interruptores Diferenciales
Dispositivos que cortan automáticamente el suministro eléctrico cuando se produce una fuga de corriente.
Canalizaciones
Elementos que contienen, dirigen y protegen a los conductores eléctricos contra deterioro, contaminación e incendios por cortocircuitos. Pueden ser de PVC, bandejas, escalerillas o Legrand.
Cajas de Derivación
Permiten acumular las llegadas de los tubos de canalización y conductores, para empalmar y dar salidas a los artefactos.
Conductores Eléctricos
Hilos o cables eléctricos que transmiten la electricidad a los diferentes puntos de consumo.
Enchufes
Accesorios que suministran electricidad a los artefactos utilizados en una vivienda.
Interruptores
Accesorios que abren y cierran los circuitos de consumo.
Proyecto de Instalación Eléctrica
Abarca proyectos eléctricos de casas, urbanizaciones y edificios.
Partes de un Proyecto
Especificaciones Técnicas
Describen las características de funcionamiento, designación, instalación, dimensionales y constructivas de los componentes de la instalación. Pueden incluir normas nacionales e internacionales, y pueden ir en los planos.
Memoria de Cálculo
Cálculos matemáticos que justifican las soluciones especificadas, incluyendo todos los factores considerados.
Cubicaciones
Detallan la cantidad y unidades de cada equipo o accesorio de la instalación eléctrica.
Planos
Representan gráficamente la forma constructiva de la instalación, indicando la ubicación de componentes, dimensiones, alturas, recorrido, tipo y color. Pueden ser planos eléctricos en arquitectura o topográficos, e incluir cuadros, ubicación geográfica y viñeta (nombre, contenido, escala, proyectista, dibujante, dueño).