Instalaciones Efectivas para la Explotación Ovina: Claves para un Manejo Óptimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Instalaciones Efectivas para la Explotación Ovina

Las instalaciones de una explotación ovina son de fundamental importancia para un manejo eficiente y económico de la majada.

Aspectos Clave

  • Eficacia de las instalaciones: Permite la ejecución de las tareas de forma limpia, rápida y con la mayor protección para el hombre y los animales.
  • Resistencia en el tiempo: Utilizar materiales de máxima durabilidad.
  • Comodidad para el uso en los diferentes trabajos: Asegura el bienestar del hombre durante sus tareas.

Elementos Fundamentales para la Conducción de Rebaños

Para una buena conducción de los rebaños es fundamental contar con:

Alambrados

Un alambrado para ovinos permite el libre tránsito para que los animales coman parejo en todo el potrero y tengan un fácil acceso al agua. Debe llevar postes cada 12-17 metros, varillas cada 1,50-1,70 de distancia, y 7 hilos lisos de alta resistencia. La separación entre hilos suele ser de 10 cm a 20 cm, con 1 metro de altura suficiente para el ganado.

Alambrado Eléctrico

Este tipo de alambrado permite manejar mejor las pasturas y aplicar tecnología de manejo. Actúa como una barrera visual que el ganado trata de evitar.

Este tipo de instalaciones debe ir acompañado de una propuesta de manejo para maximizar su aprovechamiento.

Elementos Utilizados en la Construcción

En su construcción se utilizan elementos como:

  • Electrificador: con un panel solar para captar energía.
  • Batería para almacenar energía.
  • Alambre galvanizado.
  • Postes de metal.
  • Varillas.

Áreas Generadas por la Tecnología

Esta tecnología permite generar distintas áreas, por ejemplo:

  • De parición: Con un mejor control de ovejas pariendo.
  • De engorde: Control de la selección de majada.
  • Pastoreo rotativo: Con periodos de descanso y recuperación de las pasturas.

Tranqueras

Para cerrar potreros, corrales, galpones y calles, se construyen con tirantes de madera, herrajes y cierres metálicos o cadenas. Deben ubicarse en lugares altos. El ancho debe ser de 3 a 3,5 metros, lo que permite el paso de camionetas, tractores y herramientas.

Guardaganados

Cubierto por un enrejado que se construyó para impedir el paso del ganado, se fabrica con vigas de madera, cemento y hierro, con espacios de 10 cm entre tirante y tirante. Su ancho no debe superar los 3 metros.

Corrales

Los corrales deben ubicarse en lugares altos. Entre los fletes intermedios puede haber uno que se comunica por medio de puertas pequeñas que facilitan la circulación.

Manga o Tubo

Un angosto pasillo de paredes de madera que permite el pasaje de un solo animal en fila. Se utiliza para realizar trabajos de selección, sanitarios y de ordenamiento.

Bañaderos

Su función es sanitaria. Se utilizan para prevenir o erradicar enfermedades cutáneas del ovino. Consta de un pequeño corral para 10 ovejas, una canaleta de 10 metros de profundidad y una escalerilla al final de la canaleta.

Entradas relacionadas: