Instalaciones de Desagüe y Saneamiento: Componentes Esenciales y Dimensionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Sistemas de Desagüe
Los sistemas de desagüe son fundamentales en cualquier edificación para la correcta evacuación de aguas. A continuación, se detallan los principales:
Sistema de Sifón Individual
Consiste en que cada aparato sanitario lleva su propio sifón registrable. Su utilización es conveniente en núcleos húmedos como baños y cocinas. Es obligatorio en fregaderos, lavadoras y lavavajillas, debido a la producción de espuma.
Sistema por Bote Sifónico
Se utiliza cuando varios aparatos desaguan simultáneamente en un sifón colectivo. Este desagua directamente en el bajante o manguetón. Se suele emplear comúnmente en baños y aseos.
Componentes de Redes Enterradas
Las redes de saneamiento enterradas están compuestas por elementos clave que aseguran la evacuación eficiente de las aguas.
Colectores
Serán normalmente de PVC, aunque también se pueden encontrar en el mercado de hormigón y gres. Se utilizan como red horizontal de evacuación de las aguas pluviales y residuales procedentes de los bajantes, desde la arqueta situada al pie de los mismos hasta la red de alcantarillado. Su pendiente debe oscilar entre el 1,5% y el 5%.
Arquetas
Las arquetas pueden ser prefabricadas o construidas in situ. Las fabricadas in situ se construyen con un muro de ladrillo de un pie de espesor, apoyado sobre una solera de hormigón de 15 cm.
Según su función, existen tres tipos principales de arquetas:
- Arqueta a pie de bajante
- Arqueta de paso
- Arqueta sifónica
Tipos de Cierres Hidráulicos
Los cierres hidráulicos son esenciales para evitar el paso de gases y olores de la red de saneamiento al interior de los edificios. Los principales tipos son:
- Sifones individuales
- Botes sifónicos
- Sumideros sifónicos
- Arquetas sifónicas, situadas en los encuentros de los conductos enterrados de aguas pluviales y residuales.
Sistemas de Desagüe en Núcleos Húmedos
En viviendas, los sistemas de desagüe más empleados son dos:
Sifón Individual
Sistema en el cual cada aparato lleva su propio sifón. Se usa siempre en las siguientes situaciones:
- Cuando debajo del cuarto de baño hay una solera que impide trabajar, especialmente en plantas bajas.
- Cuando no hay otro cuarto de baño debajo.
- En cuartos de baño de grandes dimensiones.
Bote Sifónico
Sistema en el cual los aparatos no disponen de sifón propio y desaguan colectivamente en un cierre hidráulico. Consta de un número de entradas y una salida de diámetro superior a las entradas. Este desagua al bajante o al manguetón. Se usará siempre que:
- La planta baja disponga de forjado sanitario.
- Los baños estén colocados uno debajo de otro (en vertical).
Cálculo y Dimensionamiento de Redes de Saneamiento
Para el correcto diseño de las redes de saneamiento de un edificio, es crucial considerar diversos parámetros para el cálculo del diámetro preciso de los tramos de las derivaciones, bajantes y colectores, así como el dimensionamiento de las arquetas.
Dimensionamiento de Bajantes y Colectores
Para el dimensionamiento de las bajantes y colectores, se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- Zona pluviométrica
- Metros cuadrados de cubierta
- Factor de corrección
- Número de aparatos sanitarios y Unidades de Desagüe (UD)
- Pendiente del colector
Dimensionamiento de Arquetas
Para el dimensionamiento de las arquetas, es necesario conocer el diámetro del colector de salida.