Instalación monotubo calefacción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8 KB
Explica como funciona una válvula monotubular . El dibujo es recomendable que se haga
El agua que proviene de un radiador o de la propia caldera entra a través de la llave por la vía 1 y recorre el emisor perdiendo temperatura ,y retornando hacia la vía 2 ,desde donde parte hacia el siguiente radiador o a la propia caldera si este ocupa el ultimo lugar en el anillo. Mediante un tornillo que actúa como detentor se puede aislar el emisor del resto de la instalación, cerrándolo totalmente o en caso de hacerlo parcialmente, el caudal entrante por la vía 1 se dividirá entre el radiador y el siguiente saliendo por la via2.
Como se soluciona el equilibrado hidráulico de un sistema bitubular?
Reduciendo el caudal que les llega a los primeros radiadores ,ajusando la llave de entrada y salida (detentor).Realizando un denominado retorno invertido que consiste en hacer mas largo el retorno en los primeros radiadores que en los últimos para igualar así el camino total seguido por el agua en todos los emisores.Que accesorio tienen los radiadores en un sistema bitubular? Para que sirve cada uno de ellos?
lave de radiador: regula la cantidad de agua.Detentor: diseñado para funcionar totalmente abiertos o cerrados en posiciones intermedia ,también sirve para regular hidráulicamente la instalación.Rosca de enlace: para unir la llave o el detentor en las reducciones.Válvula de radiador de doble reglaje: sirve para regular hidráulicamente la instalación y que el cliente no la pueda variar.Reduciones: estas poseen una rosca macho para unir con el radiador y otra hembra a la que se le acoplan las llaves y los detentores ,siempre a derechas.Purgadores. Pueden será automáticos o manuales para la eliminación de aire en el interior del radiador y en los de alumino para eliminar hidrógeno.Tapón: sirven para poder tapar la conexión del radiador que no se vaya usarJunta: para colocarla entre la reducción y el radiador.T uníón: sirve para colocar la llave y el purgador en el radiadior de panel de chapacuales son los tipos de unidades terminales?Radiador hierro fundido-Radiador chapa acero-
Radiador panel de chapa-Radiador de aluminioToallero a que distancia se deben colocar los radiadores y los paneles del suelo y de la pared?
4 cm de la pared y 10 cm del suelo.En los paneles de chapa a 2,5 cm de la pared y 10 cm del suelo.
Indica las ventajas e inconvenientes de cada tipo de radiador de los visto hasta ahorafundición(ventajas) duración parcticamente ilimitada, están constituidos por elementos que se unen entre si hasta conseguir la potencia calorífica precisa.(inconvenientes) elevado precio, debido al material de que están fabricados poseen un elevado peso, esfuerzo al colocarlos,apariencia clásica.Chapa de acero (ventajas) son bastantes ligeros,inercia temica mas elevada, son baratos(inconvenientes) su resistencia a la corrosión no es mas grande y por tanto su duración tampoco, no se puede unir por elemento.Panel de chapa:(ventajas) sonb los mas lijeros que los de fundición, son mas planos, ocupa menos espacio,precio mas bajos.(inconvenientes) su resistenci a ala corrosión es menor que los de fundición y aluminio ,menos duración, para obtener la misma potencia necesita mayor longitud.Alumino: muy ligeros,duración elevada,estética preferida por la mayoría, (invonvenientes) precios altos produciion de hidrógeno en contacto con el agua.Toallerosindica números de tomas ,diámetro y sentido de lsa tomas de los diferentes radiadores.
Fundición: numero de tomas 4 diámetro y sentido de las tomas (1 , dos a la izquierda y 2 a la derecha)Chapa de acero : numero de tomas 4 (1 ¼ de dos a izquierda y 2 derecha) chapa de acero de 2 o 4 tomas ( ½ todas roscas derechas) aluminio: 4 tomas (1 dos ala izquierda y 2 a la derecha- toalleros: de 3 , 4 tomas( 2 mínimo de ½ y otro de 3/8 , 3 tomas de de ½ todas y derecha todas (4 tomas )
Qué condiciones se han de tener en cuenta para la elección de un radiador?
Técnico,económico y estético¿Cuáles son los tipos de radiadores?De fundición,de panel de acero, de chapa de acero, de aluminio, toallerocita las ventajas e inconvenientes de los sistemas de conexión monotuboo y bitubo?
Sistemas monotubo: los últimos radiadores deben sobredimensionarse para lograr la ptencia necesaria ya que el agua les llega mas fría, el cálculo de las potencia resulta mas complejo, se produce un gran ahorro de tubería y tiempo de instalación.Sistema bitubo: el calentamiento es mas rápido al ser mayor la temperatura del agua y mas uniforme en todos los radiadores ya que llega a la misma temperatura.La regulación es independiente en cada radiador y por tanto mas sencilla ,se debe hacer dereivaciones mediante tes o empleando colectores, lo que aumenta los gastos y el tiempo de realización.que se debe hacer una vez finalizada la instalación bitubo para ajustar las temperaturas en los diferentes locales? ¿ en que componente se debe actuar con esa finalidad?Una vez finalizada la instalación en la primera puesta en marha se debe regular el caudal que entra en cada radiador para lograr así que todos calienten de forma uniforme. Aunque en casos esta labor se realiza en el detentor este no esta diseñado como elemento de regulación si no de corte y puede producirse ruidos, lo ideal es ajustar el caudal en la llave de entrada siempre que esta sea de doble reglaje si es simple el usuario puede echar al traste con todo el trabajo anterior al manipularla.Haz el listado de componentes necesarios para montar un radiador de aluminio de 1300 kcal/h defiiendo los diámetros de la llave del detentor, del purgador, de las reducciones y de los tapones, la entrada y salida se dispondrán tal y como se muestra en la figura en el que también se señalán los sentidos de las roscas en los orificios.toma 1= diámetro de la llave 3/8 ,reducion 1 izquierda -3/8toma2= purgador 1 derechatoma 3= tapón 1 Izquierdatoma 4= diámetro del detentor 3/8 , reducción 1 derecha-3/8¿Por qué se aconseja colocar pulgadores automáticos en emisores de aluminio?
Se recomienda porque el agua de calefacción en contacto con el alumino forma bolsas de hidrógeno que en caso de no ser eliminados bajan el redimiento del emisor y producir ruidos.
Qué desiciones tendremos que preguntarnos en la elección del sistema de tuberías?
El material que debemos emplear y sus sistemas de uníón, si la instalación se realiza empotrada o vista, si se hace mediante colectores o emp`leando t de derivación.Enumera los inconvenientes de lso métodos para acometer las dereivaciones?
Empleando t: necesidad de utilizar t, cose mayor mas aun sii son reducidas, las t Irán soldadas por lo que hay mayor riesdo de fuga y un incremento de mano de obra, ya que los diámetros de tubo se reducen al igual que el caudal exige trabajar con diferentes diámetros , aumentando así el stock de material.Empleando colectores: se produce mayor gasto de tubo, es necesario reservar espacio para ubicar colectores.Tipos de tuberías empleadas en instalaciones de radiadores?
Tuberías de cobre,tuberías de acero, tuberías de plásticos.En que consiste el vaso de expansión cerrado?
Consiste en un deposito de acero estanco , que en su interior lleva una membrana que separa el circuito de agua de una cámara de nitrógeno que con el aumento de la temperatua se deforma, absorviendo así las dilataciones del agua.De que colores son los vaso de expansión y cual es su uso?
Rojo = se usa para calefacción. Blancos= se usan para A:C:Sdonde debe colocarse el vaso de expansión?El vaso de expansión ha de colocarse en el tubo de retorno de la caldera y cuando existan circuladores en la aspiración de los mismos.