Instalación de Cables: Profundidades, Distancias y Normativas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Tipos de Instalaciones de Cables
Directamente Enterrados
La profundidad mínima hasta la parte inferior del cable será de 0,60 m en aceras y de 0,80 m en calzadas. El suelo de la zanja será liso y tendrá una capa de 5 cm de arena. Por encima del cable, se colocará otra capa de 10 cm de arena y se mantendrán 5 cm en los lados de la zanja. Se colocará una cinta de señalización a 10 cm de la superficie y a 25 cm de la parte superior del cable.
En Canalizaciones Entubadas
No se instalará más de un circuito por tubo. Se dispondrán arquetas registrables o cajas de tiro cada 40 m como máximo.
Galerías Visitables
Se utilizarán para cables de potencia, telecomunicaciones, etc. Nunca se instalarán conducciones eléctricas y de gas juntas. Se podrá instalar agua y luz siempre que el agua vaya por debajo de las conducciones eléctricas y que tenga un desagüe situado por encima de la cota del alcantarillado. La galería se dejará cerrada para impedir el acceso a personas ajenas al servicio.
Galerías o Zanjas Registrables
No se admiten canalizaciones de gas. Se permite la instalación de conducciones de agua si, en caso de fuga, no afecta a los demás servicios. Características: estanqueidad de los cierres, buena renovación del aire para evitar acumulaciones de gas y condensación de humedad.
Cruzamientos
Calles y Carreteras
Los cables irán bajo tubo protector recubiertos de hormigón y a una profundidad mínima de 0,80 m. El cruce siempre será perpendicular al eje de la vía.
Ferrocarriles
Se colocarán en el interior de tubos protectores recubiertos de hormigón, perpendicular a la vía y a una profundidad mínima de 1,3 m respecto a la cara inferior de la traviesa. Sobresaldrá 1,5 m por cada extremo.
Distancias Mínimas en Cruzamientos y Paralelismos
Otros Cables de Energía Eléctrica
La distancia mínima con un cable de baja tensión y otros cables de energía eléctrica será de 0,25 m para alta tensión y 0,10 m para baja tensión. Los de baja tensión discurrirán por encima de los de alta tensión. Los empalmes estarán a 1 m de distancia.
Cables de Telecomunicaciones
Separación de 0,20 m. Los empalmes estarán a 1 m como mínimo.
Canalización de Agua y Gas
Siempre que sea posible, discurrirán por encima. La distancia mínima será de 0,20 m. Empalmes a 1 m como mínimo.
Conducciones de Alcantarillado
Se pasarán los cables por encima. Si no se puede, se pasará entubada por debajo.
Depósito de Carburante
Los cables irán entubados a una distancia mínima de 0,20 m. Por los extremos sobresaldrá 1,5 m el tubo.
Proximidades y Paralelismos
- Con otros cables de energía: 0,20 m.
- Canalización de agua: 0,20 m. Los empalmes estarán como mínimo a 1 m. Con arterias principales de agua, la distancia será de 1 m.
- Canalizaciones de gas: distancia mínima de 0,20 m. Para canalizaciones de gas de alta presión, 0,40 m. Distancia entre empalmes: 1 m. Las arterias principales se separarán 1 m.