La Inspiración Bíblica: Coautoría Divino-Humana y sus Efectos Teológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Relación entre lo Divino y lo Humano en la Escritura

Como conclusión del tema, podemos decir: la Escritura es verdaderamente Palabra de Dios, pero expresada en un lenguaje que es auténtico producto del intelecto humano, como si dos artistas, Dios y el hombre, hubieran producido los libros sagrados.

La doctrina de Santo Tomás de Aquino habla de Dios como Autor principal de la Biblia, y del hombre, en cambio, como un autor instrumental. Al aclarar esta relación, los Santos Padres15 y los teólogos lo hacen en base a imágenes diversas tomadas del trabajo manual y del arte.

En el caso del trabajo manual y del arte, se trata de instrumentos inanimados; en el caso de la inspiración, de hombres en plena posesión y uso de sus facultades espirituales y corporales. En uno y otro caso, el instrumento obra conforme a su calidad y estado; pero la obra, con su sentido y su plan, ha de atribuirse, en primer término, al que maneja el instrumento. Sin embargo, la obra realizada demuestra indudablemente las facultades y aptitudes del instrumento18.

Para ser más claros, el instrumento es el hombre y el artista, el Espíritu Santo.

Esta relación cobra mayor sentido al considerar la Biblia en su totalidad. La autoría de Dios hace que tenga unidad orgánica, y que no sea una mera colección de libros más o menos homogéneos. El autor humano es autor de uno o más libros, o de parte de ellos, imprimiendo su sello personal; Dios es el Autor de todos.

Efectos de la Inspiración Bíblica

El efecto principal de la inspiración es la misma Biblia, aunque podemos señalar diferentes aspectos del mismo:

  1. Revelación, Unidad, Integridad y Sacramentalidad

    • Revelación: La inspiración hace que la Biblia en su conjunto sea Revelación (no solo ella, no olvidemos la Tradición). Es Dios quien se revela en la Biblia hablando al hombre.
    • Unidad: Aunque materialmente (humanamente) parece una antología de textos, a la luz de la Fe, es un solo libro que tiene una sola fuente de origen: Dios. Por lo tanto, los estudios que se realizan de la Biblia deben considerar seriamente esta unidad.
    • Integridad: Significa que Dios ha logrado alcanzar en la Biblia lo que pretendía perfectamente. A pesar de las limitaciones y defectos aportados por los autores humanos, Dios ha logrado dar la imagen exacta de sí mismo y de Cristo que quería transmitir.
    • Sacramentalidad: Se define a los sacramentos como un signo visible de Dios invisible; son encuentros con Dios en Cristo. La Biblia ofrece esta oportunidad cuando rezamos con ella19.
  2. Inerrancia20

    En esta parte, solo citaremos la DV 11:

    «...los libros sagrados enseñan sólidamente, fielmente y sin error la verdad que Dios hizo consignar en dichos libros para salvación nuestra».

    El tema lo desarrollaremos en el próximo punto: “Verdad en la Biblia y su interpretación”.

Referencias

  • 15 Ver también: Ap 1,3-6; 2 Pe 3,16.
  • 16 PÍO XII, Encíclica Divino afflante Spiritu (1943), p.19.
  • 17 DV, 11.
  • 18 [Referencia faltante en el original, pero el número 18 estaba presente. Posiblemente una continuación de la cita de DV 11 o de Pío XII.]
  • 19 [Referencia faltante en el original, pero el número 19 estaba presente.]
  • 20 [Referencia faltante en el original, pero el número 20 estaba presente. Se refiere a la inerrancia y la cita de DV 11.]

Entradas relacionadas: