Inspección del transporte de mercancías por carretera en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
En el plan de inspección del transporte de mercancías por carretera en España
En el plan de inspección, por ejemplo en el del 2021, se encuentran las siguientes actuaciones de
control que se van a llevar a cabo durante este periodo de tiempo:
- Empresas extranjeras que operan en España. En especial, las deslocalizadas, empresas buzón, tanto en carretera como en empresas cargadoras.
- Se seguirán inspeccionando las operaciones de carga y descarga en grandes centros generadores, como plataformas logísticas y puertos marítimos.
- Habrá continuidad en la vigilancia de empresas que ofertan servicios transporte online, especialmente la paquetería.
- Se continuará con el control de al menos el 25 % de las empresas de transporte para comprobar su capacitación profesional.
- Se llevará a cabo el control anual de los tiempos de conducción y descanso. Desde la Directiva europea 2006/22, se impone a los Estados miembros la obligación de controlar al menos el 3 % de las jornadas de trabajo. Las autoridades de inspección españolas deberán revisarse Gestión administrativa del transporte y la logística.
En esta unidad, se está haciendo referencia a las sanciones por las infracciones relacionadas con el transporte de mercancías por carretera. Con independencia de la legislación básica y otras normas del sector el régimen sancionador en materia de transporte terrestre se puede encontrar:
En los artículos del 203 al 216 del Real Decreto 1211/1990. de 28 de septiembre, de la LOTT
En cuanto al procedimiento y el cuadro de infracciones y sanciones, pueden encontrarse en los artículos 140 y siguientes de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de la LOTT
En la Ley Orgánica 5/1987, de 30 de julio, se encuentra la Delegación de Facultades del Estado en las Comunidades Autónomas en relación con los transportes por carretera y por cable.