Insertos de Rosca: Guía Completa para Reparación y Creación de Juntas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Insertos de Acero para Roscas
Se inventó un sistema que se compone de insertos de precisión, machos de acero rápido (HSS) y una herramienta de instalación, de fácil uso. Sirve para reparar roscas dañadas como para crear juntas nuevas y más fuertes. Son fabricados en acero inoxidable, con un corte en su sección con forma de diamante. Tienen forma de resorte y una lengüeta que sirve para insertarlo en el agujero roscado. Gracias a una incisión en el material esa lengüeta se puede romper tras la colocación del inserto con un golpe hacia abajo.
Insertos Autoblocantes
Tienen las mismas características que los insertos comunes pero además tienen la característica que impide que los pernos y tornillos se desprendan por causa de vibraciones. El sistema de bloqueo consiste en una espira poligonal y elástica en la parte central de su longitud. Estos insertos se pueden usar solamente con tornillos de calidad 8.8.
Características Dinámicas para Insertos de Roscas
El sistema de inserto proporciona una junta muy fuerte a través del traspaso de las fuerzas de dilatación del inserto de lado a lado dentro del agujero roscado. Un riesgo de ruptura en juntas de rocas existe sobre todo cuando la carga se divide en forma desigual sobre las espiras. En las rocas sin inserto un 75% de la carga total se sitúa en las dos primeras espiras debajo de la cabeza del perno.
Machos
Para hacer la rosca se suministran machos especiales para pasos métricos o pulgadas, con estos machos el agujero se prepara perfectamente para el uso de insertos para roscas. Los machos manuales tipo estándar son: macho roscador cónico, macho intermedio y macho de acabado. Los machos con guías han sido desarrollados especialmente para roscas de bujía.
Herramienta de Colocación
Se utilizan herramientas de colocación simples y universales. La herramienta estándar es la más práctica y simple para uso general (reparaciones y colocaciones de pequeñas series). Se pueden usar para la colocación de todos los insertos de 1D hasta 3D, teniendo en cuenta que la herramienta se tiene que ajustar siempre en función de la longitud del inserto, de no ser así se podrá romper la lengüeta, también se tiene que evitar ejercer mucha presión sobre la herramienta para que no salten las espiras.
Extractor
Si fuera necesario extraer un inserto, se recomienda el uso del extractor que tiene el lado izquierdo afilado. Empujando el aparato en el inserto colocado y moviéndolo hacia la izquierda, el inserto se mueve en el mismo sentido, lo que disminuye la presión hacia fuera y hace posible la extracción del inserto para su reemplazo por otro.
Colocación de Insertos
- Pasar la mecha para barrer la rosca dañada
- Roscado: controlar si el paso del macho corresponde con el perno o tornillo a colocar, roscar únicamente con el macho para insertos especial.
- Colocación: meter en el inserto sobre la herramienta de colocación con la lengüeta hacia abajo, gire el inserto en el agujero roscado empujando ligeramente hasta que ½ quede debajo de la superficie.
- Remover la lengüeta: nunca intente remover la lengüeta con la herramienta de colocación en posición original, métala sobre la lengüeta y de un golpe breve para romperla.
Juntas No Retorqueables
Uno de los componentes más exigidos en cualquier motor es la junta de tapa de cilindros, el trabajo de la junta es sellar entre la tapa y el bloque. Tiene que soportar los efectos del aceite, refrigerante y combustible, así como los extremos de temperatura y presión. Muchas juntas se encuentran intercaladas entre metales diferentes. Si las juntas no están diseñadas para el movimiento se pueden romper.
Juntas Fibrosas
Una forma que los fabricantes de juntas usan para combatir el problema es aplicar recubrimientos antiadherentes en las juntas de tapa. Las juntas de hoy son un diseño de compuestos, Kevlar o grafito sobre un núcleo de acero sólido o perforado. Esta junta es no retorqueable, se utilizan para copiar las pequeñas imperfecciones del bloque o la tapa de cilindros y así lograr un sellado perfecto.
Juntas Multilaminas o MLS
Cuando estas juntas no son fibrosas se las realiza de múltiples capas de acero (MLS). Este diseño tiene de 3 a 7 capas de acero. Las capas externas son generalmente de acero inoxidable, en relieve, con nervios en los pasajes a presión y en las cámaras de combustión y recubiertos con una fina capa de caucho fluorado para proporcionar sellado en frío. Esas juntas son extremadamente durables en comparación con otro tipo de juntas. Una cosa que siempre se debe revisar antes de instalar una junta de culata nueva es comprobar la plenitud en ambas superficies.