Insectos y sus daños en la agricultura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
ORTÓPTEROS
Tienen aparato bucal masticador y metamorfosis sencilla. No son un orden de insectos con demasiada importancia agrícola. Los hay que son causantes de plagas como las langostas y otros que no lo son como los grillos.
HEMÍPTEROS
Se pueden dividir en heteróptero y homópteros:
Heterópteros
Son conocidos vulgarmente como chinches. Tienen el aparato bucal picador-chupador y son de metamorfosis incompleta. Tienen las alas anteriores transformadas en hemélitros (una parte del ala esta endurecida), mientras que las alas posteriores son membranosas.
- La pudenta del arroz (Eusarcoris sp.): Es un insecto polífago que se alimenta de cualquier panícula de gramínea, pero es sólo en el cultivo del arroz donde se han descrito daños apreciables.
- Los chinches de los cereales (Aelia rostrata y Eurygaster austriacus): atacan los cereales de invierno. Pican y chupan el grano que arrugan y deforman.
Homópteros
Es un suborden de insectos muy heterogéneo. Tienen el aparato bucal picador-chupador y, generalmente, presentan metamorfosis incompleta. Son fitófagos y los que son causantes de plagas pueden provocar daños importantes. Algunos de ellos son transmisores de virus en las plantas.
- Psyllidae, Psilas: Numerosos cultivos y plantas ornamentales pueden ser atacadas por diferentes especies de PSILAS.
- Aphidoidea, ÁFIDOS: Vulgarmente llamados pulgones. Numerosas plantas pueden ser atacadas por diferentes especies de pulgones.
TISANÓPTEROS
Llamados vulgarmente trips, son insectos muy pequeños, difíciles de ver a simple vista. Su metamorfosis es incompleta. El aparato bucal es picador-chupador. Se alimentan de los contenidos celulares. Algunos tisanópteros son importantes transmisores de virus.
DÍPTEROS
Ceratitis capitata, MOSCA DE LA FRUTA Es muy polífaga, sus ataques son muy graves en los melocotones y en los cítricos, pero puede afectar también otras frutas cultivadas, como las manzanas, peras, albaricoques, higos, y también varios frutos silvestres.
SÍNTOMAS Y DAÑOS
- Alimentación directa: daño producido por su propia alimentación es la más aparente. Puede manifestarse en forma de orificios, marcas, picaduras, decoloraciones, etc.
INSECTOS BENEFICIOSOS
Muchos insectos son beneficiosos para el control de plagas, porque sean parásitos o depredadores.
DEPREDADORES
Coccinella septempunctata, o también conocida como MARIQUITA DE SIETE PUNTOS, es la mariquita más común en Europa, sus élitros son de color rojo con tres puntos negros en cada uno, y uno más sobre el lugar, donde ambos se juntan.
ACAROS
Muy importante por los daños que puede llegar a provocar. Como causas más importantes de esta evolución se señalan la intensificación de los cultivos (abonados intensivos, gran presión de tratamientos fitosanitarios), utilización de determinados plaguicidas y modificaciones en el medio, entre otras.