Inscripciones Funerarias Romanas: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Todos los textos

Aur(eliae) Julianae puelle innocentissime que uixit annos dece septe mensis undecim dies duodecim Fl(avius) Iulius et Aurelia Emerius arca posuerunt filie dp d(ie) XVII [K(alendas)] / Ian(uarias). (Dalmatia, CIL III, 2233)

PUELLE: puella, puellae, monoptongación de ae con e, vocativo singular, masculino; INNOCENTISSIME: uso elevado de superlativo; QUE: monoptongación de ae con e + forma de qui, quae, quot, no hay que + puede ser quem, en la que la m final cae; UIXIT: en el texto, se ve el orden normal de poner el verbo al final; ANNOS: acusativo; DECE: caída de m en posición final; SEPTE: caída de m en posición final; MENSIS: acusativo plural, en vez de es coloca is; UNDECIM: numeral, 11; DIES: dies, ei acusativo plural; DUODECIM: 12, dativo; FLAVIUS… EMERIU: nominativo; DECE-SEPTE: error en el numeral; ARCA: caída de m en posición final, acusativo; FILIE: filiae, monoptongación de ae con e; DP: enterrar/depositar; DIE: ablativo.

T= A Aurelia Juliana, una niña inocentísima que vivió 17 años, 11 meses, 12 días, Flavio Julio y Aurelia Emerio pusieron la tumba a su hija enterrada 17 días antes de las calendas de enero.

Valerio Libero Valeria Leolonina coiogi merentessemo et Liberio filio karessemo fecet de suo. (Caesaraugustae inuenta, CIL II 2997)

VALERIO LIBERO: dativo, nombre del muerto; VALERIA LEOLONINA: nominativo *poner el dativo y el nominativo es la forma clásica; COIOGI: esposo/a dativo, viene de coniugi: caída de m en posición final + confusión entre o y u (asimilación); MERENTESSEMO: de “merentissimo”: confusión de la e tónica (neutralización) + confusión de i en posición átona; KARESSEMO: de “carissimo”, error ortográfica de k por c + uso elevado de adjetivos superlativos; FECET: fecit, confusión i>e en posición átona.

T= A Valerio Libero, Valeria Leolonina al esposo muy merecedor, y a Libero a su hijo querido lo hizo con sus propios bienes.

Flabius Saturus coiugi benemerenti, que fecit mecu ani(s) XVIIII menses V, qui bixit anis XLI. Deposita in pace XI Kal. Oct.

FLABIUS SATURUS: v/b betacismo, nominativo; COIUGI: coiungi, caída de n, dativo; BENEMERENTI: que bien se lo merece, forma escrita con una sola palabra; QUE: monoptongación de ae con e; FECIT: facio; MECU: caída de m en posición final; ANI: anni, simplificación de la consonante doble; MENSES: acusativo plural. *uso de acusativo y ablativo para los años y meses; QUI: uso incorrecto de quae; BIXIT: uixit, error ortográfico derivado del betacismo; ANIS: annis, simplificación de la consonante doble; IN PACE: inscripción cristiana.

T= Flavio Saturo a la esposa que bien se lo merece, vivió 41 años. Fue enterrada en paz 11 días antes de las calendas de octubre.

D. M. | Eutuceti Eu|tyces pater fi|lio dulcissi|mo, qui uixit | ann. XXIII m. X, d. Vll. | Quod ego isperabi, | u{t} tu mih{i} faceres, b(ene) m(erenti) f(eci). (Puteoli, D214)

DM: A los dioses manes, genitivo plural; EUTUCETI EUTYCES: error ortográfico de la ibsilón griega (término griego); PATER: genitivo; FILIO: dativo/ablativo; DURISSIMO: dativo en superlativo; QUI: qui, quae, quot, quien; UIXIT: vivir; QUOD: qui, quae, quod: quien/el cual; ISPERABI: prótesis “speravi” pret perfecto, betacismo; UT: adverbio como; MIHI: mi, contracción de i en hiato; FACERES: facio, hacer; BENE MERENTI: benemérito.

T=A los dioses manes, a Eutices el padre Eutices, al hijo muy querido quien vivió 23 años, 10 meses, 7 dias lo que yo esperé que tu me hicieras lo hice al que bien se lo merece.

Leopardus bene merenti in pace, qui bicsit anis XVIII, menses VI dep. IIII idus Augus. dii Beneris. Florentius qui uixit annos XXVI.

LEOPARDUS: nominativo; BENE MERENTI: dativo, falta de concordancia, que bien se lo merece; iN PACE: ablativo, en paz, inscripción cristiana; QUI: uso incorrecto de “quae”; BICSIT: error ortográfico derivado del betacismo + escritura fonética de la x, x>cs; ANIS: simplificación de la consonante doble; MENSES: acusativo; AUGUS. DII BENERIS: confusión entre i y e + error ortográfico derivado del betacismo + venus; IIII: no sigue la norma clásica; FLORENTIUS: nominativo; ANNOS: forma clásica.

T= Leopardo que bien se lo merece, quien vivió 18 años, 6 meses, y fue enterrado en paz 4 días antes los idus de agosto, un viernes. Florencio que vivió 26 años.

D. M. Requiescet Santus Spiretus in nomene Dei. Valeria Ponpeia fecit Asello benemereto, qui uixit meco an. VIII, m. VIII, d. VIIII, perit an. XXXVI. (Tarraco, RIT0998)

*no sigue la norma de poner el verbo al final; DM: Al Dios Máximo; REQUIESCET: requiescit, confusión i>e; IN NOMENE: ablativo, confusión e>i; SANTUS: sanktus, asimilación; SPIRETUS: spiritus, confusión e>i; PONPEIA: disimilación de n>m + error ortográfico; ASELLO: dativo; BENEMERETO: que bien se lo merece + adjetivo + asimilación de nasal+oclusiva; QUI: que/quien; MECO: caída de m en posición final + confusión o con u; PERIT: contracción del hiato; VIIII: no cumple la norma clásica.

T=Al Dios Máximo, descansa el espíritu santo en nombre de Dios. Valeria Pompeia lo hizo a Asello que bien se lo merece, que vivió conmigo 8 años, 8 meses, 9 días, murió a los 36 años.

Entradas relacionadas: