Innovaciones Tecnológicas en la Industria Moderna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Innovaciones Tecnológicas Clave en la Industria
A continuación, se detallan conceptos fundamentales y avances tecnológicos que están redefiniendo los procesos industriales:
Sistemas de Supervisión y Control
- Sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos): Permite el control y la supervisión remota de procesos industriales, facilitando la adquisición de datos en tiempo real.
Trazabilidad y Gestión de Datos
- Trazabilidad: Asegura un seguimiento detallado del recorrido de un producto desde su origen hasta su destino final.
- Software ERD (Entidad-Relación-Diagrama): Representación gráfica que describe las relaciones entre entidades (personas, objetos, lugares, conceptos o eventos) dentro de un sistema de tecnología de la información (TI).
- Ciberseguridad: Práctica esencial para proteger la información digital, dispositivos y activos. Incluye la gestión, almacenamiento y análisis de datos en la nube, así como la salvaguarda de información personal, cuentas, archivos y fotos.
Avances en Fabricación y Producción
- Fabricación Aditiva: Proceso que permite la creación de piezas complejas en menor tiempo y con una optimización de recursos.
- Sistema Fabril: Método productivo y de organización del trabajo industrial, opuesto al sistema doméstico, que se popularizó durante la Primera Revolución Industrial y se extendió globalmente.
Evolución Histórica y Producción en Cadena
Novedades y Mejoras en la Producción en Cadena (Ford)
En la Segunda Revolución Industrial, alrededor de 1870, se originó la producción de vehículos en cadena, impulsada por figuras como Henry Ford y el desarrollo del ferrocarril. Las principales novedades incluyeron:
- Expansión geográfica.
- Producción en serie.
- Desarrollo del transporte.
- Acceso a nuevas fuentes de materias primas.
Internet de las Cosas y Sistemas Inteligentes
- IoT (Internet de las Cosas): Captura información de interés y la transmite a los sistemas para su procesamiento.
Conceptos de Sistemas Ciberfísicos
Sistemas Ciberfísicos: Definición y Aplicaciones
Son sistemas que combinan hardware, software y redes para interactuar y controlar el mundo físico mediante la recopilación de datos. Sus aplicaciones son diversas:
- Militar: Integración de tecnologías físicas y cibernéticas en el ámbito de las fuerzas armadas.
- Agricultura: Uso de drones y sistemas de riego inteligentes para optimizar las labores agrícolas.
- Aeroespacial: Empleo de datos recopilados por sensores para mejorar la estabilidad de vuelo y las maniobras.
Tecnologías de Visión y Procesamiento
- Visión por Computadora: Captura de imágenes mediante cámaras para supervisar procesos, verificando y descartando productos que no cumplan con los estándares establecidos.
Tendencias Futuristas y Géneros Literarios
- Ciberpunk: Género literario de ciencia ficción centrado en la coexistencia entre humanos y robots en un ciberespacio utópico, reflejando una sociedad influenciada por la tecnología.
Gemelos Digitales
- Gemelo Digital: Sistema informático que reproduce virtualmente y de forma exacta un objeto físico, replicando sus funciones y características.
Convergencia Tecnológica: OT e IT
Convergencia entre Tecnología Operativa (OT) y Tecnología de la Información (IT)
La integración de estos dos ámbitos es crucial para la digitalización industrial:
- OT (Tecnología Operativa): Se refiere al hardware y software que controlan procesos físicos, predominando en entornos industriales.
- IT (Tecnología de la Información): Comprende el conjunto de herramientas, sistemas y métodos para crear, procesar, almacenar, proteger y transmitir información de forma electrónica.
Beneficios de la Digitalización Empresarial
Ventajas de Digitalizar una Empresa Industrial
La transformación digital ofrece múltiples beneficios:
- Acceso y almacenamiento de datos más rápido.
- Disponibilidad de los sistemas 24/7.
- Reducción de costes operativos.
- Mejora de la competitividad en el mercado.
- Aumento general de la producción.