Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Avances Tecnológicos en la Salud

Uno de los mejores avances tecnológicos en materia de salud hace uso importante de telerobótica, visión artificial y realidad virtual. Fue hasta la llegada del Sistema de Cirugía Robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades, convirtiéndolo en uno de los mejores avances tecnológicos en la salud.

La telemedicina facilita el acceso al conocimiento y el consejo de un especialista médico, haciendo uso de videollamada en tiempo real.

Diagnóstico Avanzado

Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre permite identificar células cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre.

Fundamentos Biológicos y Bioquímicos

Biomoléculas y Células

Proporcionar una visión general de la naturaleza y las funciones que presentan las principales biomoléculas en el cuerpo humano.

La bioquímica es la disciplina que proporciona una visión general de la naturaleza y las funciones que en el cuerpo humano presentan las principales biomoléculas.

Esquema o mapeo para capturar y examinar 37.2 billones de células humanas de forma individual, utilizando las herramientas más potentes de la genómica moderna y la biología celular.

Genética y Genómica

El material hereditario de todos los organismos multicelulares es la famosa doble hélice de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contiene todos nuestros genes.

Para insertar genes nuevos directamente dentro de las células, los científicos utilizan un medio conocido como un "vector" que ha sido diseñado genéticamente para administrar el gen.

Organismos modificados mediante ingeniería genética (OMG) son aquellos en los que se han introducido uno o varios genes de otras especies, para obtener alimentos más nutritivos o resistentes a las plagas.

La insulina es el primer caso de proteína producida por ingeniería genética aprobada para uso en humanos, desde 1982. Producida a partir de bacterias y levaduras, y sin ningún riesgo para la salud. Producida a partir de bacterias y levaduras, tiene una estructura proteica y su función consiste en regular la concentración de glucosa en la sangre.

En 1913, Alfred Sturtevant construyó el primer mapa genético, el de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster).

El Human Genome Project (HGP) fue un programa de investigación colaborativo e internacional cuya meta era el mapeo (cartografía) y el entendimiento completo de todos los genes de los seres humanos. El HGP ha influido sobre muchas disciplinas y áreas de investigación.

Desarrollada por el Instituto Nacional de Medicina Genómica, se crea un sistema para comprender mejor la arquitectura genética surgida fundamentalmente del mestizaje inaugurado hace 500 años entre españoles y pobladores de la Mesoamérica precolombina.

Reproducción y Clonación

El término "clonación" procede del griego, y su significado etimológico es "retoño" o "rama", y hace referencia a todos aquellos procesos cuyo fin último es la obtención, de manera asexual, de copias genéticamente idénticas de una entidad biológica.

Farmacología y Terapéutica

La farmacología es la disciplina que proporciona el conocimiento necesario y la comprensión de las bases científicas del empleo de fármacos, conoce las propiedades de los grupos farmacológicos más comunes, e identifica las dificultades y los factores de riesgo.

El primer quimioterápico fue descubierto por Paul Ehrlich en 1910, llamándose a este producto el "Arsénico que salva".

Hasta principios del siglo XX, la farmacognosia se denominaba el estudio de las plantas medicinales.

Conceptos Adicionales

Definición de Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un estado de "bienestar físico, mental y social completo", y no sólo la ausencia de enfermedad.

Origen de la Medicina

La medicina comenzó probablemente cuando se empleó por primera vez un vegetal para aliviar los síntomas de una enfermedad.

Petróleo y sus Derivados

La palabra petróleo proviene del latín "petroleum", que significa "aceite de roca".

En 1859 se llevó a cabo la perforación del primer pozo de petróleo moderno para obtener petróleo a grandes cantidades con fines comerciales.

En un oleoducto, el petróleo crudo circula por una tubería gracias al impulso que proporciona una bomba.

Grandes cantidades de petróleo pueden ser transportados desde los yacimientos hasta las refinerías en buques cisterna.

Una refinería es el espacio físico industrial destinado al proceso complejo de separar las fracciones de los diversos hidrocarburos del petróleo crudo.

La exploración para descubrir nuevos yacimientos de petróleo y gas natural es crucial para la industria energética.

Enfermedades y sus Causas

Además de microorganismos infecciosos y contaminantes ambientales, muchas enfermedades son manifestaciones de anormalidades de tipo genético.

Ética y Bioética

La bioética es la rama de la ética dedicada a proveer los principios para la conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana como del resto de seres vivos, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la misma.

Entradas relacionadas: