Innovación y Evolución del Diseño Gráfico en la Época Victoriana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Gráfica Popular en la Época Victoriana
La época victoriana fue una era en constante búsqueda de un estilo. La confusión estética llevó a diversos estilos de diseño, a menudo contradictorios. Fue un periodo de fuertes creencias morales y religiosas. Se buscaba un diseño acorde a estas creencias para expresar su concepción del mundo. Se fomentó su afición por el arte gótico, que se adecuaba a la mentalidad de los victorianos piadosos.
Owen Jones y la Gramática del Ornamento
Owen Jones hizo un estudio sistemático del diseño islámico. Introdujo los ornamentos moriscos al diseño occidental. Su obra más significativa fue The Grammar of Ornament, un catálogo que recoge posibilidades de diseño a partir de culturas orientales y occidentales, incluso de tribus salvajes. La afición victoriana a la complejidad ornamental, recargada y extravagante, caracterizó al diseño gráfico. En la Exposición Universal, el diseño gráfico victoriano supo captar valores de la época: el sentimentalismo, la nostalgia y un canon de belleza idealizado con imágenes de niños, cachorros, doncellas y flores. Los valores tradicionales de hogar, religión y patriotismo se expresaban con sentimentalismo y devoción.
Desarrollo de la Litografía y Cromolitografía
Alois Senefelder: El Nacimiento de la Litografía
Alois Senefelder inventó la litografía, que es una impresión sobre piedra, buscando un método barato para imprimir sus obras. Se dibujaba una imagen en una superficie plana de piedra con un crayón a base de aceite; luego se esparcía agua sobre la piedra para humedecer todas las áreas, excepto la que estaba dibujada con el crayón, la cual repele el agua. Después, se extendía tinta con base de aceite sobre la piedra, se colocaba una hoja de papel sobre la imagen y se imprimía sobre el papel.
Godefroy Engelmann y la Cromolitografía
Godefroy Engelmann designó el sistema de cromolitografía, el cual se basaba en una placa generalmente impresa en negro y otras placas detrás que proporcionaban matices.
La Escuela de Cromolitografía de Boston
Varios profesionales promovieron una escuela y consiguieron la perfección técnica con imágenes de gran realismo.
Richard M. Hoe y la Prensa Rotativa
Richard M. Hoe perfeccionó la prensa litográfica giratoria, que fue apodada 'prensa relámpago' porque aumentaba seis veces más la producción litográfica.
Louis Prang: El Padre de las Tarjetas Navideñas
Las gráficas populares bostonianas encontraron a su mejor representante en Louis Prang, quien puso relucientes colores en la vida de todos los ciudadanos por medio de la producción de miles de tarjetas de álbum, llamadas 'fragmentos'. A Prang se le llamó el padre de las tarjetas navideñas de EE.UU. Su técnica era buena, utilizaba hasta 40 piedras en una tarjeta.
Difusión y Aplicaciones de la Cromolitografía
La cromolitografía comenzó a desalojar del mercado a los carteles tipográficos. Artistas talentosos crearon diseños originales. Sin embargo, el mérito de los diseños se atribuía a la compañía, por lo que el artesano era anónimo y pocos nombres se conocieron. Como ejemplo, tenemos la Lata de Butterfly Brand, donde observamos patrones decorativos de Grammar of Ornament. Además, en la esquina superior de la lata se adivina un recurso de trampantojo que fascinaba en el siglo XIX. En un cartel para Imprenta Hoe se observa una gran libertad de rotulación: líneas de texto que se vuelven elásticas, forman arcos y superponen imágenes. El Cartel del Tiovivo Carry-Us-All también tiene un tratamiento interesante, con la parte superior en blanco para que cada impresor imprimiera la fecha concreta en que la atracción estaría en cada ciudad de la feria.
El Surgimiento del Diseño Editorial y Publicitario en EE.UU.
Harper & Brothers: Pioneros Editoriales
Los hermanos Harper fundaron en Nueva York Harper & Brothers. La imprenta publicó una biblia iluminada en la que J.A. Adams hizo ilustraciones y creó la galvanoplastia, que consistía en presionar el grabado de madera sobre cera para hacer un molde al que se espolvoreaba grafito para volverlo electroconductivo. La empresa creó una revista de noticias semanal, Harper's Weekly. Más tarde apareció la revista de mujeres Harper's Bazaar con ilustraciones de moda.
Thomas Nast: Ilustrador de la Guerra de Secesión
Thomas Nast, un artista precoz y talentoso, fue contratado por la empresa para hacer dibujos de batallas de la Guerra de Secesión norteamericana.
Howard Pyle: Maestro de la Ilustración Infantil
Otro ilustrador importante fue Howard Pyle, ilustrador de fábulas infantiles como el Rey Arturo y sus caballeros. El aumento del alfabetismo, la caída de los costes de producción y el incremento de los ingresos de publicidad en los periódicos elevaron las publicaciones. Por ello, nacieron agencias de publicidad y se fundó la primera agencia en Filadelfia, Volney Palmer. El estilo de la gráfica publicitaria derivó de la época victoriana, superponiendo letras al grabado.