Innovación Educativa y el Rol Docente: Claves para Superar el Fracaso Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Introducción: La Educación Atascada en un Mundo Cambiante

A continuación, voy a exponer cómo la sociedad ha ido cambiando a lo largo del tiempo, mientras que la educación se ha quedado atascada. ¿Qué estamos haciendo mal?

No es normal que veamos cómo países cercanos a nosotros evolucionan poco a poco en la enseñanza con gran éxito, mientras nosotros seguimos igual, sin cambiar nada, y cada vez con más fracasos escolares. Por este motivo, creo que la educación se tendría que plantear de otra forma y no centrarnos tanto en la enseñanza tradicional.

El Rol del Profesor y la Crítica Social

La Vocación Docente según Ken Robinson

Según Ken Robinson:

“Es difícil exagerar la importancia de los profesores en tu vida. Creo que es uno de los trabajos más exigentes que una persona puede tener.”

Es muy fácil que las personas que no se dedican a la educación critiquen la manera en la que los profesores hacen su trabajo, pero no se dan cuenta de que ellos trabajan con muchas vidas a lo largo del tiempo. No solo se centran en enseñar las diferentes materias, sino que también les ayudan a crecer como personas y a comprender los valores de la vida.

Criterios para Evaluar la Calidad Docente

Hoy en día, a menudo escuchamos: “Esta es una buena o mala profesora”. Pero... ¿con qué criterio lo valoran? ¿Es mejor profesor el que lo sabe todo que el que no lo sabe? ¿Es mejor el profesor exigente y estricto que grita, que el que empatiza con sus alumnos?

Creo que no es tan fácil decir si una persona es buena o mala profesora. Está claro que para ser un buen profesor es necesario dominar la materia que imparte, pero eso no significa que deba saberlo absolutamente todo, sino los temas que va a tratar, ya que ninguna persona puede saber todas las cosas. Nosotros también somos humanos y podemos equivocarnos, como el resto del mundo. Por esto mismo, no entiendo la presión que se ejerce sobre los profesores con este tema.

Del Monólogo a la Interacción

Además, algo que considero mucho más importante es que, para ser un buen profesor, el aprendizaje no debe ser a través de un monólogo, sino mediante una conversación y una interacción.

Un buen maestro es aquel que se dedica a ello por vocación, porque disfruta de su trabajo y hace todo por sus alumnos, ya que a veces no nos damos cuenta de que hay niños que, por diversos motivos, pasan casi más tiempo con sus profesores que con sus propios padres.

La Necesidad de Transformación Educativa

Pienso que no sabemos enseñar adecuadamente, porque la mayoría de los profesores se siguen centrando en la enseñanza tradicional y no son conscientes de que la sociedad ha cambiado y esto conlleva que la educación también debe hacerlo. Hay algo que cambiar para poder mejorar los datos de fracaso escolar que se están dando hoy en día, y es necesario actuar.

El Ejemplo de la Escuela Pública Carcávelos (Portugal)

Podemos observar cómo en países vecinos, como Portugal, cambiaron la forma de educar en la Escuela Pública Carcávelos. En esta escuela opinan que es importante que los profesores tengan una formación pedagógica sólida. Además, según ellos, lo que les diferencia es la concepción de qué es una escuela y qué es un profesor.

Ámbitos de Trabajo Inicial

Siempre comienzan trabajando los siguientes ámbitos desde edades tempranas, lo que se refleja en un gran cambio con el paso del tiempo:

  • Ser simpáticos.
  • Conocer a los compañeros.
  • Saber hablar en público.
  • Trabajar en grupo.

Motivación y Comunidad Escolar

Una de las partes más importantes en estos centros es la buena motivación dentro de la comunidad escolar y de la que está a su alrededor, ya que todo esto crea la idea de que la escuela puede cambiar la vida de las personas. Además, se fomenta una relación bastante cercana entre profesores y alumnos, porque en todo momento se preocupan y cuidan de ellos.

Entradas relacionadas: