Innovación Educativa y Marco Legislativo: LOE y LOMCE en el Sistema Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Aspectos Conceptuales para la Innovación en Educación Física
- La Educación Física (EF) debe estar en conexión con la realidad del alumnado (contextualización).
- Una visión más actual de los procesos educativos en EF (enfoque proceso-producto).
- Transferencia de aprendizajes: ¿para qué me sirve esto?
- Especificidad frente a la inespecificidad.
- Tratamiento adecuado del binomio competición-cooperación.
- Compartimentalización de la enseñanza: debe plantearse de forma efectiva sobre las necesidades lúdicas del alumno (uso de estrategias globales de juego).
LOE: Características Fundamentales
- Calidad y equidad: Competencias Clave (CCBB).
- Igualdad de oportunidades.
- Función docente.
- Escolarización sin exclusiones.
- Aprendizaje a lo largo de la vida.
- Esfuerzo individual y compartido con la comunidad educativa.
- Educación en Valores.
Principios Fundamentales de la LOE
- Educación de calidad para ambos sexos.
- Colaboración en la comunidad educativa.
- Objetivos comunes con la Unión Europea (UE).
Estructura y Ordenación de la LOE
Enseñanzas Escolares
- Régimen General.
- Régimen Especial.
Enseñanza de Adultos
Etapas Educativas según la LOE
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- Bachillerato
- Formación Profesional (FP)
- Universidad
- Enseñanzas Artísticas
- Enseñanza de Idiomas
- Enseñanzas Deportivas: Técnico Deportivo Nivel I, II y Técnico Superior.
Detalles por Etapa Educativa (LOE)
Educación Infantil
- 0-6 años.
- Voluntaria.
- Dos ciclos de 3 años.
- Segundo ciclo gratuito.
Educación Primaria
- 6-12 años.
- Seis cursos.
- Tres ciclos de 2 cursos.
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- 12-16 años (4 cursos).
- Programa de Diversificación Curricular (a partir de 3º).
- Programas de Cualificación Profesional Inicial (16 años).
Bachillerato
- 16-18 años.
- Dos cursos académicos.
- Acceso con título de la ESO.
- Permanencia máxima de 4 años.
LOE: Niveles de Concreción Curricular
- Primer Nivel: Diseño Curricular Prescriptivo o Base (DCP/DCB) – Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y las Comunidades Autónomas (CCAA).
- Segundo Nivel: Proyecto Curricular de Centro (PEC/PCC) – Centro educativo: objetivos educativos, reglamento interno (Claustro).
- Tercer Nivel: Programación de Aula (PA) – Profesorado: Conjunto de Unidades Didácticas (UD).
- Cuarto Nivel: Adaptaciones Curriculares – Profesorado + Especialistas (ACNEAEs).
LOMCE: Cambios y Objetivos
Cambios Basados en:
- Detección y análisis de los principales problemas del sistema educativo español.
- Resultados objetivos de las evaluaciones internacionales.
Situación de Partida: Fortalezas y Debilidades de la LOMCE
Fortalezas
- Universal.
- Equitativo.
- Financiación.
Debilidades
- Ratios alumnos/profesores.
- Abandono escolar.
- Bajas tasas de titulados en secundaria y alumnos excelentes.
- Devaluación social de la Formación Profesional (FP).
- Resultados en pruebas internacionales.
- Baja competencia en lenguas extranjeras.
Objetivos de la LOMCE
- Disminuir las tasas de abandono educativo temprano.
- Aumentar las tasas de titulación en secundaria.
- Mejorar el nivel de conocimientos en áreas prioritarias.
- Establecer un sistema claro de señalización de los objetivos.
- Promover la autonomía de los centros docentes.
- Incorporar y potenciar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Impulsar y modernizar la Formación Profesional (FP).
- Mejorar el aprendizaje de lenguas extranjeras.
- Racionalizar la oferta educativa.
LOMCE: Educación Secundaria
- Experimentan importantes cambios personales y sociales.
- Adquisición de nuevas referencias de sí mismos.
- Se enfrentan a la diversidad y a la riqueza de actividades físicas y deportivas.
- Deben también integrar y transferir los conocimientos de otras áreas o situaciones.
Consideración Importante en Educación Secundaria (LOMCE)
La práctica debe llevar a una reflexión sobre lo que se está haciendo, el análisis de la situación y la toma de decisiones.
LOMCE: Bachillerato
Acceso
- Con el título de la ESO.
- Técnico de Artes Plásticas y Diseño (Art. 53.2 de la LOE).
- Técnico Deportivo.
Composición
- Dos cursos, organizados de manera flexible.
- Sus modalidades son: