Innatismo y Adquisición del Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Innatismo (Chomsky, Estructuras Sintácticas 1957)

La facultad del lenguaje está biológicamente determinada en la especie humana. Existe una predisposición genética específicamente lingüística que, en contacto con una lengua natural, se desarrolla de forma que da lugar a una estructura cerebral también específica, la lengua-I (lengua interna) del hablante nativo. Existe un mecanismo lingüístico responsable de la adquisición: Dispositivo para la Adquisición del Lenguaje (DAL), que actúa con independencia del resto del sistema cognitivo humano. Gramática Universal (GU): conjunto de principios formales que son comunes a todas las lenguas, como la distinción entre sujeto y verbo. Estos principios adoptan formas distintas en las diferentes lenguas: parámetros. La adquisición de la lengua materna se produce cuando la GU entra en contacto con la experiencia lingüística y se activa el DAL. Un sistema de opciones lingüísticas innatas y es el contexto el que determina cuáles se activan. Dos características esenciales son la creatividad (crear o producir un número de oraciones infinito nunca antes expresadas o escuchadas) y la recursividad (la posibilidad de alargar hasta el infinito las oraciones). Esto es, mensajes que si no han sido nunca oídos no pueden jamás ser reforzados.

Lado fuerte

El aprendizaje del lenguaje es similar en todos los países y culturas. Todas las lenguas tienen unas características comunes en su propia estructura.

El proceso de adquisición del lenguaje seguiría un ritmo más lento si se debiera a los mecanismos de aprendizaje que postula la teoría conductista. Se ha identificado un gen que se encuentra relacionado con el lenguaje humano: FOXP2

El lenguaje se localiza en el hemisferio izquierdo del cerebro donde podemos encontrar dos estructuras específicas para el lenguaje: El área de Broca; El área de Wernicke

Lado débil

Se le da una relevancia menor a los factores sociales y cognitivos. Según Searle: incapacidad para ver la conexión esencial entre el lenguaje y la comunicación, funciones comunicativas. ◘ Nótese el choque con las teorías ambientales del desarrollo y la influencia del entorno. Por ejemplo, los errores típicos que cometen los niños, como “poní” (por puse), muestran que son reglas (y no refuerzos ambientales) las que regulan el habla infantil. La teoría conductista olvida la distinción entre competencia (conocimiento que tenemos sobre la gramática de nuestra propia lengua) y actuación (el uso que hacemos de la lengua en situaciones concretas). CHOMSKY INNATISMO

  • El lenguaje está biológicamente determinado en la especie humana.
  • El DAL es un dispositivo de adquisición del lenguaje que es independiente al resto del sistema cognitivo del ser humano.
  • GRAMÁTICA UNIVERSAL: principios formales comunes en todas las lenguas como distinción de sujeto y verbo, singular plural..emisor receptor etc
  • La lengua materna se adquiere cuando entra en contacto la GU con la experiencia lingüística y se activa el DAL.
  • Características esenciales, recursividad (posibilidad de alargar hasta el infinito las oraciones) y creatividad (crear o producir un número de frases u oraciones infinitas jamás antes expresadas o escuchadas)

✓El aprendizaje del lenguaje es similar en todas las culturas y países. Todas tienen características comunes en su propia estructura. Proceso de adquisición más lento. Gen relacionado con el lenguaje, FOXP2. Lenguaje localizado en el hemisferio izquierdo, donde encontramos dos áreas esenciales, área de Broca y de Wernicke.

X menor relevancia

Entradas relacionadas: