Inmunología: Conceptos Clave y Funcionamiento del Sistema Inmunitario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Conceptos Fundamentales del Sistema Inmunitario
Después de una primera exposición a un antígeno, el sistema inmunitario aumenta su capacidad de respuesta futura frente a ese mismo antígeno, incrementando así su rapidez y eficacia. Esto se debe a la memoria inmunológica, una de sus principales características.
Definiciones Clave en Inmunología
Antígeno
Molécula capaz de producir una respuesta del sistema inmunitario adaptativo mediante la activación de linfocitos, lo que provoca la formación de anticuerpos.
Anticuerpo
Glucoproteínas con forma de 'Y', producidas por los linfocitos B (células plasmáticas) en respuesta a la entrada de una molécula que no reconocen como propia (antígeno), con el fin de eliminarla.
Estructura y Producción de los Anticuerpos (Inmunoglobulinas)
Las inmunoglobulinas, también conocidas como anticuerpos, tienen como función principal unirse específicamente a un antígeno. Su estructura se compone de:
- Región variable: Determina la especificidad de unión al antígeno.
- Región constante: Define la clase de anticuerpo y sus funciones efectoras.
- Cadena pesada: Componente principal de la estructura del anticuerpo.
- Región de unión del antígeno: Zona específica donde el anticuerpo se une al antígeno.
- Cadena ligera: Otro componente estructural del anticuerpo.
Principalmente están compuestas de proteínas, pero también pueden presentar una parte glucídica, de ahí su naturaleza glucoproteica. Son producidas por los linfocitos B (células plasmáticas).
Trastornos del Sistema Inmunitario
Autoinmunidad
Condición en la que el sistema inmunitario reconoce como extraño algún tipo celular o proteína propia del organismo, ejerciendo acciones de rechazo contra ellos. Esto origina enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple o la psoriasis.
Inmunodeficiencia
Estado del organismo caracterizado por una deficiencia funcional del sistema inmunitario. Esta condición incapacita al organismo para combatir eficazmente las infecciones.
Hipersensibilidad
Reacción exagerada del organismo que se produce en respuesta a una sustancia, especialmente un medicamento o una vacuna.
Alergia
Conjunto de alteraciones que se producen en el sistema inmunitario debido a una sensibilidad exagerada del organismo a ciertas sustancias (alérgenos) a las que ha sido expuesto. Es importante destacar que la alergia es una forma de hipersensibilidad, no una inmunodeficiencia.
Estrategias Terapéuticas y Preventivas en Inmunología
Vacuna
Sustancia compuesta de microorganismos (muertos, atenuados o partes de ellos) que se introduce en el organismo para estimular la formación de anticuerpos y lograr una inmunización activa contra una enfermedad específica.
Sueroterapia
Tratamiento médico que se fundamenta en el uso de sueros medicinales que contienen anticuerpos específicos contra un antígeno o toxina determinada. Se utiliza para proporcionar inmunidad pasiva inmediata.
Consideraciones Adicionales en Inmunología Clínica
En ciertos tratamientos o trasplantes, la compatibilidad genética entre donante y receptor es crucial para evitar efectos de rechazo inmunológico. Los inmunodepresores, como las ciclosporinas, son fármacos que reducen la actividad del sistema inmunitario para prevenir el rechazo, pero su uso puede aumentar el riesgo de infecciones si el paciente no está adecuadamente controlado o aislado.
Preguntas Frecuentes en Inmunología
¿Qué enfermedades afectan a las células productoras de anticuerpos? ¿Cómo se denominan y qué consecuencias tienen?
El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es un ejemplo. Estas enfermedades se denominan inmunodeficiencias. Sus consecuencias para el organismo incluyen una bajada significativa de las defensas y una mayor vulnerabilidad frente al ataque de patógenos.
Microorganismo Oportunista
Microorganismo normalmente no patógeno que solo produce una infección cuando las defensas del huésped están disminuidas o como resultado de varios factores iatrogénicos o nosocomiales.