Inmunofenotipo y Citoquinas de las Células Madre Hematopoyéticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Características Inmunofenotípicas de las Células Madre
Morfológicamente no podíamos identificar las células madre, pero hay una manera para poder identificarlas e incluso ver en qué estado del desarrollo se encuentran mediante métodos de citometría de flujo utilizando anticuerpos frente a antígenos de membrana de la célula. Estos anticuerpos son monoclonales, es decir, son específicos. Este método es lo que se llama inmunofenotipo o bien caracterización inmunofenotípica.
El principal grupo de antígenos son los CD. Los CD son los anticuerpos que reconocen a cada uno de los antígenos celulares.
La CMHP tiene CD34+, es decir, lo expresa en su membrana, y CD38-, es decir, no expresa el CD38. Este CD38 tiene un antígeno importante porque el hecho de no tenerlo nos indica que es una célula madre (CM) muy primitiva. Cuando las células empiezan a expresar ese antígeno, habrán evolucionado y no serán tan madre. El CMP empieza a perder la capacidad de ser CM y empieza a expresar el CD38+ y CD33+ (no están primero). El CLP tiene CD38+ y además CD10+; con estos antígenos sí podemos diferenciar una línea de otra.
Si la CLP va hacia una célula madre de linfocitos B, adquirirá el antígeno CD19, y la célula madre de linfocitos T, NK, adquieren el CD7+.
Citoquinas/Citocinas
Introducción
Las citoquinas son un grupo de moléculas que regulan la proliferación y diferenciación de las células madre hematopoyéticas.
En cuanto a su estructura, es un grupo diverso de glicoproteínas solubles. Clasificarlas ha sido difícil porque hay muchas con propiedades parecidas o que se superponen (idénticas).
Factor de crecimiento hematopoyético y citoquinas (interleuquinas / linfocinas / monocinas / interferones / CSF) son lo mismo.
Características generales de las citoquinas:
- Son señales que regulan la función celular.
- Son activas a concentraciones muy pequeñas.
¿Cómo se diferencian?
Diferencias de citoquinas y hormonas:
- Las citoquinas actúan a distancias cortas y muchas veces a nivel local.
- Las citoquinas no son segregadas por una glándula, sino que están hechas por células individuales o grupos de células.
Tipos de citoquinas:
- Estimuladoras
- Inhibidoras
Citoquinas que estimulan células madre:
- Interleuquinas (IL): IL-1, IL-3, IL-6, IL-11
- GM-CSF
- Kit ligand
Citoquinas que inhiben células madre hematopoyéticas:
- TGF-β (beta)
- TNF-α (alfa)
- Interferones
¿Cómo funcionan?
Entendemos que las citoquinas son responsables de la estimulación o inhibición de la producción, diferenciación y maduración de las células madre y de los precursores celulares. Su actuación no es solo para las células madre, sino que siguen actuando para los precursores.
Acciones
- Prevenir la muerte celular inhibiendo la apoptosis.
- Pueden estimular la división de las células, y esto lo hacen disminuyendo el tiempo de tránsito desde el periodo G0 a G1 para que la célula empiece el periodo de la división.
- Regular la diferenciación de los distintos linajes.
Las citoquinas, una vez que se ha empezado a ver cómo funcionan, se han logrado purificar en el laboratorio, y muchas se han podido fabricar, de manera que algunas se han utilizado como fármacos.
EPO: es una citoquina que se ha utilizado para ayudar en la anemia.