Ingeniería de Software y SQA: Optimización de Procesos, Calidad y Roles Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Ingeniería de Software y Aseguramiento de la Calidad (SQA)
La Ingeniería de Software (IS), en conjunto con el Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA), se encarga de que las cosas funcionen. Los ingenieros de software aplican teorías, métodos y herramientas. Su campo no solo comprende los procesos técnicos del desarrollo de software, sino también actividades tales como la gestión de proyectos de software y el desarrollo de herramientas, métodos y teorías de apoyo a la producción de software.
Proceso de Software
Un proceso de software es un conjunto de actividades y resultados asociados que producen un producto de software.
Actividades Fundamentales del Proceso de Software
- 1. Especificación del Software: Clientes e ingenieros definen el software a producir y las restricciones sobre su operación.
- 2. Desarrollo del Software: Es la fase donde se diseña y programa el software.
- 3. Validación del Software: El software es validado para asegurar que cumple con los requisitos del cliente.
- 4. Evolución del Software: Es donde el software se modifica para adaptarlo a los cambios requeridos por el cliente y el mercado.
Definición de Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA)
El Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA) es un conjunto de actividades que aseguran que el proceso de software y los productos resultantes se conformen correctamente a los requisitos y estándares establecidos.
Propósito del SQA
- Proporcionar visibilidad sobre los procesos utilizados por el proyecto de software y sobre los productos que genere.
- Revisar y auditar objetivamente los productos y las actividades para verificar que están conformes con los procedimientos y estándares aplicables.
- Proporcionar los resultados de estas revisiones a los directivos cuando se requiera.
Problemas que Resuelve el SQA
El principal desafío en la garantía de la calidad del software (SQA) se debe a la naturaleza intangible de los productos de software. Esta naturaleza abstracta dificulta la definición y aplicación de la garantía de calidad.
Ciclo de Vida del Software
El ciclo de vida del software es una visión de las actividades que ocurren durante el desarrollo de software. Intenta determinar el orden de las etapas involucradas y los criterios de transición asociados entre estas etapas.
- Describe las fases principales del desarrollo de software.
- Define las fases primarias esperadas a ser ejecutadas durante esas fases.
- Ayuda a administrar el progreso del desarrollo.
- Provee el espacio de trabajo para la definición del proceso detallado de desarrollo de software.
Procedimientos y Fases del Ciclo de Vida
- Definición de objetivos.
- Análisis de los requisitos y su viabilidad.
- Diseño general.
- Programación.
- Prueba de unidad.
- Integración.
- Prueba beta.
- Documentación.
- Implementación.
- Mantenimiento.
Modelos de Proceso de Software
- El Modelo en Cascada: Contiene las cuatro actividades fundamentales: especificación, desarrollo, validación y evolución.
- Desarrollo Evolutivo: Enlaza las actividades de especificación, desarrollo y validación de manera iterativa.
- Basado en Componentes: Se basa en la existencia de un número significativo de componentes reutilizables.
Roles Clave en un Proyecto de Software
Definición de Rol
Un rol es un nombre o identificador que se asigna a quien es responsable de una parte específica de un proyecto.
Roles Específicos
- Jefe de Proyecto: Asigna los recursos, gestiona las prioridades, coordina las interacciones con los clientes y usuarios, y mantiene al equipo del proyecto enfocado en los objetivos.
- Analista de Sistemas: Es el encargado de la captura, especificación y validación de requisitos.
- Ingeniero de Software: Gestiona los requisitos, la configuración y los cambios, los modelos de datos y la preparación de las pruebas funcionales.
- Gerente de Calidad (GQ): Provee y garantiza los recursos para el desempeño del rol de Calidad.
Habilidades Requeridas por Rol
- Analista de Sistemas (AS): Se requiere una vasta calificación de estudios, una educación apropiada en garantía de calidad y características profesionales y personales específicas.
- Ingeniero de Software (IS): Manejo de personal, capacidad de abstracción, buena comunicación oral y escrita.
Actividades del Aseguramiento de la Calidad del Software (SQA)
- Aseguramiento de la Calidad: Establecer procedimientos y estándares.
- Planificación de la Calidad: Selección de procedimientos y estándares.
- Control de la Calidad: Definición y aplicación de los procedimientos y estándares.
Herramientas de Pruebas de Aplicaciones
Estas herramientas prueban que una aplicación se ejecuta a través de una serie de pruebas para medir su rendimiento.
- WinRunner: Desarrollado por HP. Mide el tiempo de respuesta, reproduce y verifica todas las transacciones y la interacción con la aplicación del usuario.
- LoadRunner: Aplicación sencilla que pone a prueba los resultados reales de la aplicación.
- QuickTestProfessional: Emula las acciones de los usuarios y aprovecha la aplicación de la función del procedimiento establecido por los probadores.