Ingeniería de Software: Conceptos Clave para la Calidad y Pruebas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Fundamentales en Ingeniería y Calidad de Software

Caso de prueba:
Conjunto de entradas, condiciones de ejecución y salidas esperadas de un programa, utilizado para verificar su correcto funcionamiento.
Fiabilidad:
Probabilidad de que un software funcione sin errores en un tiempo determinado bajo condiciones específicas.
MD5:
Función hash (algoritmo criptográfico) utilizada para generar un valor único que permite verificar la integridad de los datos y detectar si han sido alterados o corruptos.
Prueba de regresión:
Prueba automatizada que corrobora el funcionamiento correcto de un software después de realizar cambios o adiciones, asegurando que las funcionalidades existentes no se han visto afectadas.
Release:
Versión definitiva de un software que está lista para ser distribuida o comercializada al público o a los clientes.
RTF:
Sigla de Revisión Técnica Formal, una revisión exhaustiva realizada por el propio desarrollador del software para identificar defectos y asegurar la conformidad con los estándares.
SQA:
Acrónimo de Software Quality Assurance (Aseguramiento de la Calidad del Software), un conjunto de actividades sistemáticas para garantizar que los procesos de desarrollo de software cumplen con los estándares de calidad definidos.
Tester:
Persona especializada que participa activamente en la fase de pruebas de un sistema, a menudo un ingeniero de software o programador de aplicaciones, con el fin de identificar defectos.
Versión alfa:
Primera fase de desarrollo de un software, probada internamente por el equipo de desarrollo para identificar errores iniciales y funcionalidades básicas.
Versión beta:
Segunda fase de desarrollo de un software, que se testea por un grupo selecto de usuarios finales o clientes para obtener retroalimentación en un entorno real antes del lanzamiento oficial.

Verificación y Validación de Software: Diferencias Clave

Ambos conceptos están relacionados con garantizar que un sistema o producto cumple con los requisitos establecidos, pero existe una diferencia fundamental:

Validación:
Proceso de determinar si un producto o sistema cumple con los requisitos marcados por el usuario y las especificaciones del cliente. Responde a la pregunta: "¿Estamos construyendo el producto correcto?"
Verificación:
Proceso de determinar si un producto se ha construido conforme a las especificaciones de diseño, es decir, si cumple los requisitos funcionales y no funcionales según su especificación. Responde a la pregunta: "¿Estamos construyendo el producto de la manera correcta?"

La Importancia de las Pruebas en el Ciclo de Vida del Software

El software nunca estará completamente libre de defectos. Dentro de los procesos de validación y verificación, se utiliza la técnica de realización de pruebas de software para la comprobación y evaluación de sistemas.

El objetivo principal de las pruebas es convencer, tanto a los usuarios como a los propios desarrolladores, de que el software es lo suficientemente robusto para trabajar con él de forma productiva.

Detección Temprana de Errores y Desafíos

Es crucial detectar los errores durante el proceso de diseño y desarrollo, y corregirlos antes de implantarlos en un sistema. Aunque es importante identificar todos los defectos de forma temprana, existen errores o mejoras que solo se pueden detectar una vez que el software ha sido implementado en un entorno real.

Mitos y Realidades sobre las Pruebas de Software

  • Las pruebas siempre se llevan a cabo por parte de los programadores. Falso
  • Se deben realizar pruebas exhaustivas de todo el sistema. Verdadero
  • El objetivo de las pruebas siempre es detectar errores. Falso (También es validar funcionalidades y asegurar calidad)
  • Si no hay errores aparentes en el código, el software superará las pruebas. Falso
  • Al diseñar los procedimientos de prueba, se eligen los testers y los parámetros a probar. Verdadero

Entradas relacionadas: