Ingeniería de Minas: Pasos Clave para la Optimización del Pit Final

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Consideraciones Económicas en la Optimización del Tajo Abierto

Cabe señalar que, además de incrementar los costos y gastos generales, si la explotación es detenida, este costo debe incluirse en los cálculos. Esto se debe a que, cuando el programa de optimización decide si explotar un bloque, está decidiendo si se va a ampliar la vida de la mina, y toma en cuenta los costos involucrados en dicha extensión.

Si no se incluyen estos costos, el programa diseñará el pozo, pero los resultados no serán compatibles con los gastos generales de los últimos años de operación.

Estos gastos generales se deben dividir entre las actividades de minería y las de procesamiento.

Pasos Involucrados en el Diseño y Optimización del Pit

Para diseñar el pit (tajo) se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Desarrollar el modelo del yacimiento, incluyendo el material estéril y el espacio vacío.
  2. Producir un modelo de bloques con bloques no menores a la unidad minera selectiva.
  3. Tener cuidado con la sensibilidad del trabajo respecto a los rangos de las condiciones económicas. Se calculará la escala de minería y los detalles del cálculo de costos. También se decidirá dónde irán los caminos y las pendientes medias requeridas.
  4. Se genera un modelo económico.
  5. Si es necesario, se vuelve a construir un modelo de bloques para optimizar la cantidad de bloques.
  6. Se optimiza con la pendiente o ángulo requerido.
  7. Si la secuencia minera afectara el tamaño del pozo, se repiten los pasos 4, 5 y 6, con reducciones en el precio para producir un conjunto de pits anidados (dos o tres deberían ser suficientes).
  8. Luego, se evalúa cada pit con respecto a la secuencia de extracción y se selecciona el que tenga un valor más alto.
  9. Se realiza el diseño detallado usando el pit con valor más alto, teniendo en cuenta que la forma del pozo y el tamaño ya están establecidos.

Diseño Detallado y Suavizado de Contornos

Se debe alisar el contorno a mano, utilizando la mitad de los puntos del borde del bloque. Al hacer esto, el tonelaje se agrega y se resta alternativamente a lo largo del esquema en cantidades casi idénticas. Si una parte es todo mineral o completamente estéril, las adiciones y restas no tienen ningún efecto en el valor del pit. Las pérdidas de un pit serán ganadas en otro pit.

Con respecto al gráfico de valor del pit versus el tonelaje, se detalla que este empieza en el punto A, lo cual no es óptimo, pero el cambio de diseño hace variar el valor del pit.

Cálculo del Factor de Equivalencia y Revenue

Para estandarizar una red de productos y la recuperación metalúrgica, se calcula un factor equivalente para convertir la ley de cualquier producto a ley de oro equivalente.

Fórmula del Factor de Equivalencia

Factor de Equivalencia = Precio del Producto x Recuperación del Producto

Usando este factor equivalente, la ley del bloque puede ser calculada.

Los commodities en el bloque son combinados en el valor equivalente. Por ejemplo, si el bloque contiene cobre con una ley de 0,43457%, ahora podemos calcular el valor de ingreso (Revenue) de esta equivalencia de ley de cobre.

Fórmula del Ingreso (Revenue)

Revenue = Ley de Cobre Equivalente x Recuperación de Cobre x Precio Neto del Commodity

Conclusiones sobre la Optimización del Pit

La optimización del pit nos proporciona una herramienta para calcular el pit final, el cual generará el mayor excedente de operación. También nos permite realizar la conducta de “Qué pasaría si” como una investigación rápida y eficiente.

Sin embargo, es una herramienta complicada que debemos tratar con cuidado. El viejo adagio de “Basura dentro, basura fuera” (Garbage In, Garbage Out) es especialmente cierto. Cuando tratamos de optimizar, es importante mantener una base práctica y no perder de vista lo que puede ser logrado en la realidad.

Habiendo determinado el contorno del pit óptimo, el diseño siempre debería estar preparado para que se pueda extraer por completo.

Los optimizadores tienden a ser “hambrientos de recursos informáticos”. Pueden ejecutar 486 pasos arriba, pero tienden a crear matrices muy grandes, por lo que ocupan mucho espacio en el disco duro.

Entradas relacionadas: