Ingeniería de Instalaciones Domiciliarias: Agua Potable y Alcantarillado Sanitario
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Se da el nombre de instalaciones al conjunto de obras necesarias para dotar de determinados servicios a los inmuebles.
Instalación de Alcantarillado Domiciliario
Características Generales
Rigen las mismas disposiciones que para la solicitud de empalme provisorio de agua potable.
La solicitud la puede efectuar un: Profesional de la Construcción (Ingeniero, Constructor Civil, Arquitecto).
Características del Sistema
Son el conjunto de tuberías e implementos, diseñados y construidos para recibir y evacuar las aguas de la propiedad y las aguas lluvias.
Características de las Tuberías
Tipos de Tubería
Los más usados son de hormigón simple y de PVC.
Colocación y Ejecución
Se traza en terreno su ubicación y se excavan zanjas (cuidando la profundidad y pendiente).
- La planta de alcantarillado puede ejecutarse en el momento de construir las fundaciones y sobrecimientos.
Pruebas de la Instalación Domiciliaria
El sistema de cañerías de las instalaciones domiciliarias es sometido a un conjunto de pruebas y verificaciones tendientes a asegurar su total impermeabilidad, buena ejecución y funcionamiento.
Pruebas de Cámaras de Inspección
Las cámaras de inspección se someten a:
- Revisión de sus detalles, tales como las sopladuras u otros defectos.
- Prueba de presión hidráulica. Para este efecto se someten a una presión hidráulica igual a la profundidad de la cámara, debiendo constatarse que el nivel de aguas permanezca constante por un tiempo mínimo de 5 minutos.
Sistema de Fosa Séptica y Pozo Absorbente
La fosa séptica es una cámara cerrada capaz de retener por un periodo determinado las aguas servidas (24 horas generalmente).
El pozo absorbente se construye para absorber las aguas que salen de la fosa y traspasarlas a capas permeables del terreno.
Cada dos años se debe hacer una limpieza de la fosa.
Conexión a la Red Pública
Una vez terminadas las instalaciones, se presenta al servicio correspondiente un original y copia del proyecto definitivamente realizado, con las modificaciones que este pudiera haber experimentado (si corresponde) y se solicita la conexión a la red pública.
Instalación de Agua Potable
Características Generales
Son un conjunto de conducciones e instalaciones diseñadas y construidas para abastecer de agua a la propiedad y comprenden el arranque domiciliario, el medidor de agua potable y la instalación interior de la red.
Requisitos que Deben Cumplir
La instalación debe garantizar:
- La preservación de la potabilidad del agua.
- El suministro adecuado a cualquier artefacto.
Materiales Comúnmente Usados en las Redes de Distribución
Cobre
Material normalmente utilizado. Adecuado para agua fría y caliente. Generalmente se usa tipo "L".
PVC de Alta Presión
Normalmente utilizado en exteriores e instalaciones económicas.