Ingeniería Civil: Áreas de Aplicación y Ejercicio Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Campos de Aplicación:

Su campo de aplicación es muy amplio. Algunos ejemplos son: Infraestructuras de Transporte, Hidráulica, Estructural, Ambiental y de Materiales y Construcción.

Infraestructuras de Transporte

Aeropuertos, Autopistas, Carreteras, Vías férreas, Puertos, Puentes, Redes de transporte urbano.

Obras Hidráulicas

Alcantarillado, Azudes, Canales para el transporte de agua potable o regadío, Canales de navegación, Canalizaciones de agua potable, Centrales hidroeléctricas, Depuradoras, Diques, Esclusas, Muelles, Presas, La intervención sobre problemas de estabilidad del terreno, Las estructuras que componen las obras anteriores, Terraplenes, Desmontes, Obras de contención de terreno, Túneles, Zapatas, Pilares, Vigas, Estribos de puentes.

Debido al elevado costo de los trabajos que se acometen (piénsese en el costo de una autopista o de una línea de ferrocarril) buena parte de los trabajos que se realizan son para el Estado, o bien para grandes compañías que pretenden la explotación de una infraestructura a largo plazo (autopistas y túneles de peaje, compañías de ferrocarril, etcétera). Sin embargo, sus técnicas son también aplicadas para obras semejantes a las anteriores pero de más pequeña escala, como podrían ser:

  • La contención de un terreno difícil en la excavación para la cimentación de un edificio.
  • La ejecución de la estructura de un edificio.
  • El diseño y urbanización de las calles de una pequeña población.

Además, son también competencia de un Ingeniero Civil:

  • La planificación, diseño y control de los sistemas de transporte urbano, incluyendo el diseño de intercambiadores y la creación de nuevas líneas o modificación de las existentes.
  • Adopción de nuevos sistemas de transporte que no existan en ese momento, como líneas de metro o metro ligero (más comúnmente conocido como tranvía).
  • Planificación, ejecución y administración de plantas de tratamiento o incineración de residuos y vertederos.
  • Labores auxiliares de ingeniería (control de calidad, ensayos de laboratorio, supervisión de temas de seguridad y salud).
  • Mantenimiento de todas las anteriores.

Ejercicio de la Profesión

En lo Personal Humanista:

  • Conciencia de la dignidad personal a fin de ser abierto hacia los demás, respetuoso de la dignidad de ellos y solidario en todo problema que le afecte.
  • Capacidad de comunicarse con los demás, mediante relaciones interpersonales para dialogar, comprender, intimar, servir y dirigir, siendo flexible y manifestando en su capacidad crítica su decidido respeto por las convicciones de los demás.
  • Apertura a los valores de otras disciplinas y carreras diferentes a la suya, de tal manera que asimile el valor de la libertad, la justicia, el ejercicio y la bondad, y convencido de ello, dar testimonio de dichos valores y los promueva.
  • Responsabilidad, libertad y compromiso, para ser capaz de deliberar, de optar libremente y de actuar en función de sus valores.

Entradas relacionadas: