Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Componentes y Distribución de Señales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las ICT son las instalaciones que permiten la distribución de señales de telecomunicaciones a un grupo de usuarios que disponen de una instalación común. Los tipos de señales que distribuyen pueden ser:

  • Televisión y recepción por satélite
  • Telefonía básica RTB y RDSI
  • Telecomunicaciones de banda ancha por cable de uno o más operadores

Esquema General de una Instalación ICT

Una instalación ICT se compone de los siguientes elementos principales:

Red de Alimentación

Es la red por la que entran desde el exterior las señales de los diferentes tipos de instalaciones de telecomunicaciones.

Punto de Interconexión

Es el recinto en el que se centralizan todas las conexiones de la ICT, actuando como el nexo de unión entre la red de alimentación y la de distribución.

Red de Distribución

Es la red general desde la que se distribuyen todas las señales de la ICT.

Puntos de Distribución

Son registros de la red de distribución principal desde los que se reparten las señales de telecomunicación.

Redes de Dispersión

Son las diferentes derivaciones que se hacen desde la red general de distribución. Parten de un punto de distribución.

Redes de Usuario

Son las instalaciones particulares de cada usuario. Comienzan con un punto de acceso a usuario (PAU) y se reparten por toda la vivienda con tomas de usuario.

Tipos de Canalizaciones para ICT

Canalización Principal

Es la que une los recintos de instalaciones de telecomunicación inferior y superior con todos los registros secundarios.

Canalización Secundaria

Se utiliza para la red de dispersión y conecta los registros secundarios con los de terminación de red.

Canalización Interior de Usuario

Es la que se realiza en la vivienda del usuario. Parte desde el punto de terminación de red y se distribuye a todas las tomas (BAT) del usuario.

Instalación de Distribución para la Recepción de Señales de Televisión Terrestre y Radio

Una instalación de distribución es aquella destinada a suministrar señales de radio y televisión a una comunidad de vecinos o bloque de viviendas.

Consta de tres partes fundamentales:

  • Conjunto de antenas
  • Central de Amplificación
  • Los dispositivos de distribución

En este caso, el equipo de antenas se conecta a la central amplificadora ubicada en el recinto de instalaciones de telecomunicación superior (RITI). Desde allí sale la línea de distribución que reparte su señal a todas las viviendas mediante los llamados derivadores a través de las redes de dispersión de cada una de las plantas.

El cableado para la instalación de distribución de TV y radio se realiza con cable coaxial.

Instalación de Distribución de Telefonía

La entrada de las líneas de la operadora se realiza desde el exterior hasta el recinto de instalaciones de telecomunicaciones inferior (RITI) en el registro utilizado como punto de interconexión. Las conexiones de los pares de entrada se realizan sobre un regletero principal, desde este se realiza la conexión a un regletero secundario, partiendo a cada una de las viviendas a través de la red de distribución principal. La red principal se realiza mediante mangueras de cables de pares con el número suficiente para dar servicios a todos los usuarios del inmueble. El reparto a cada una de las viviendas se realiza desde los registros secundarios mediante regleteros de inserción.

Entradas relacionadas: