Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios: Elementos Clave y Canalizaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB
Punto de Acceso de Usuario (PAU)
El Punto de Acceso de Usuario (PAU) realiza la unión entre la red de dispersión y la red interior de usuario de la ICT.
¿Cuántas estancias computables tiene la vivienda donde se instala el RTR de la figura?
Respuesta: 4 estancias.
Relación de Elementos de la ICT
- Base de Acceso Terminal (BAT): Registro de Toma
- Punto de Acceso al Usuario (PAU): RTR
- Punto de Distribución: Registro Secundario
- Punto de Interconexión: Registro Principal
¿Dónde se instala normalmente el punto de distribución de red de cables de pares?
Respuesta: En los Registros Secundarios (RS).
¿Qué tipo de registros se pueden instalar en la canalización principal?
Respuesta: Registros de Tipo B y Tipo C.
¿De qué red forman parte las BAT (Base de Acceso Terminal)?
Respuesta: Forman parte de la Red Interior de Usuario.
¿Cuántos tubos forman el tramo de acceso al usuario de la canalización secundaria?
Respuesta: 3 tubos de 25 mm de diámetro.
¿Qué tipo de registros se pueden instalar en la canalización secundaria?
Respuesta: Registros de Tipo A y Tipo B.
Conceptos Clave y Definiciones de Canalizaciones ICT
- Canalización de Enlace
- Distribuye las redes de alimentación de los operadores hasta los Registros Principales (RP) situados en el RITI.
- Canalización Principal (CP)
- Soporta la red de dispersión de la ICT de la edificación y conecta los Registros Secundarios (RS) con los Registros de la Terminación de Red.
- Canalización Secundaria (CS)
- Soporta la red de dispersión de la ICT de la edificación y conecta los Registros Secundarios (RS) con los RTR.
- Canalización Interior de Usuario (CIU)
- Soporta la red interior de usuario, conecta los Registros de RTR y los Registros de Toma (RT).
- Recintos de Instalaciones de Telecomunicaciones (RIT)
- Contiene los elementos necesarios para proporcionar los servicios de telecomunicaciones de la edificación.
- Canalización Externa (CE)
- Introduce en la edificación las redes de alimentación de los servicios de telecomunicaciones de los diferentes operadores.
- Arqueta de Entrada
- Recinto que permite establecer la unión entre las redes de alimentación de los servicios de telecomunicaciones de los distintos operadores y la ICT.
- RTR (Registro de Terminación de Red)
- Aloja los correspondientes Puntos de Acceso a los Usuarios (PAU) y conecta las Canalizaciones Secundarias (CS) con las Canalizaciones Interiores del Usuario (CIU).
- Red de Edificación
- Se divide en estos tramos: Red de Alimentación, Red de Distribución, Red de Dispersión y Red Interior de Usuario.
Preguntas Frecuentes y Detalles Técnicos sobre ICT
¿Cuándo utilizar Registros de Tipo B?
Respuesta: En los tramos de acceso a la vivienda de la Canalización Secundaria (CS) y en la Canalización Interior de Usuario (CIU) que aloja cables de pares trenzados.
Tomas requeridas en Salón-Comedor y Dormitorio Principal
- Toma de RTV (Radio, Televisión y Vídeo)
- Toma de TDSP + TBA (Telecomunicaciones Disponibles al Público + Telefonía Básica y Acceso a Banda Ancha)
- Toma de Red Interior Coaxial
¿Número mínimo de tubos de 50mm de diámetro que forman la Canalización Principal (CP) de un edificio con 38 PAU?
Respuesta: 8 tubos.
¿En qué casos es necesario el uso de Registros Principales (RP) de Tipo A en la Canalización Secundaria (CS)?
Respuesta: En el cambio del tramo comunitario al tramo de acceso a la vivienda de la Canalización Secundaria (CS).
Distancia de los Registros de Toma (RT) a una base de enchufe
Respuesta: A menos de 50 cm, para facilitar la alimentación de los equipos de usuario.
¿Cuándo utilizar Recintos de Instalaciones de Telecomunicaciones (RIT) de tipo modular?
Respuesta:
- En edificaciones de pisos de hasta 45 PAU.
- En conjuntos de viviendas unifamiliares de hasta 20 PAU.
¿Número de tubos que forman el tramo de acceso al usuario de la Canalización Secundaria (CS)?
Respuesta: 3 tubos de 25 mm de diámetro.
¿Cuándo es necesario utilizar Registros Secundarios (RS) que realizan función de Registros Principales (RP)?
Respuesta:
- En los cambios del tipo de Canalización Principal (CP), por ejemplo, paso de tubos a canales.
- En los cambios de dirección de la CP.
- Cada 0m de longitud de CP para tramos rectos.
¿Qué edificaciones deben incluir una ICT?
Respuesta: Edificios en régimen de propiedad horizontal.
¿Dónde se instalan los puntos de distribución de los diferentes servicios de telecomunicaciones de banda ancha de un edificio?
Respuesta: En los Registros Secundarios (RS).
¿Dónde se instalan los Registros Principales (RP) de los diferentes servicios de telecomunicaciones de banda ancha en un edificio?
Respuesta: En el interior del RITI (Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Inferior).
Ubicación del Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Inferior (RITI)
Respuesta: Sótano.
Principios de las Infraestructuras y Canalizaciones de la ICT de un Edificio
- El diámetro de los tubos de la Canalización Externa (CE) es siempre de 63 mm.
- La Canalización de Enlace Superior (CES) está formada por 2 tubos de 40 mm de diámetro.
- El tramo de acceso a la vivienda de la Canalización Secundaria (CS) está formada por 3 tubos de 25 mm de diámetro.
- Por las características del edificio, no es obligatorio el tramo comunitario de la Canalización Secundaria (CS).
Ubicación de los PAU de las diferentes redes de un edificio
Respuesta: En el RTR.
¿Cuándo utilizar un RITU (Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones de Usuario)?
Respuesta:
- En conjuntos de viviendas unifamiliares.
- En edificaciones de hasta 3 plantas y planta baja, y un máximo de diez PAU.