Infraestructura de Redes y Bases de Datos en Radiología: Optimización de la Telemedicina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Redes de Comunicación y Bases de Datos en Radiología

Para la transmisión de datos en el servicio de radiología, se utilizan las redes de área local (LAN).

Características de las Redes LAN

  • Operan dentro de un área geográfica limitada.
  • Permiten el multiacceso a medios con alto ancho de banda.
  • Control de la red privada.
  • Proporcionan conectividad continua.
  • Conectan equipos físicamente adyacentes.

Topología de Red

Sistema de conexión de los distintos nodos. Puede ser en anillo (circulación entre todos).

Factores a Considerar

  • Velocidad de conexión.
  • Topología.
  • Número de conexiones simultáneas.

Bases de Datos en Radiología

Conjunto de datos pertenecientes al mismo contexto, consultados por distintos usuarios.

Telemedicina y Teleradiología

La telemedicina es la prestación de servicios sanitarios a distancia, permitiendo una asistencia telemática de calidad y el acceso a especialistas de todo tipo para cualquier población con conexión a internet.

Funciones de la Telemedicina

  • Diagnóstico: Interpretación de pruebas de imagen.
  • Tratamiento: Seguimiento de pacientes.
  • Docencia: Comparación de casos.

La teleradiología es la interpretación de imágenes médicas de forma remota.

Estandarización de la Gestión y Planificación de los Servicios

Modelo de Gestión Tradicional

Proceso de práctica clínica, organizado por departamentos, con responsabilidad compartida y autoridad en los jefes de departamento. Orientación interna de la actividad al jefe, centrado en ser productivo.

Modelo de Gestión por Procesos

Orientado a los procesos, basado en los responsables del proceso, orientado al paciente interno o externo, ámbito transfuncional y general, principios de autonomía y autocontrol, más competitivo.

Proceso

Conjunto de actividades relacionadas que interactúan. Es importante conocer:

  • Objetivo final.
  • Alcance.
  • Grupo de interés.
  • Coordinador.
  • Recursos personales y materiales.
  • Medición del proceso para mejora continua.
Tipos de Procesos
  • Procesos clave: Afectan al servicio asistencial.
  • Procesos estratégicos: Desarrollo.
  • Procesos de soporte: Permiten la operatividad de la institución.

DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine)

Toda imagen irá siempre asociada a un paciente determinado y a una técnica específica. Es un idioma común.

HIS (Hospital Information System)

Sistema de información integral diseñado para gestionar todos los aspectos operativos de un hospital. Es el principal sistema de información del hospital, que incluye subsistemas como RIS y LIS.

Requisitos del HIS

  • Red informática (interna): Implementar la consulta extrahospitalaria (telemedicina) o externa de datos.
  • Hardware: Base de datos propia.
  • Software base: Plataforma que usan los usuarios para la entrada y manejo de datos.
  • Protocolos de seguridad: No permite la entrada al personal ajeno al proceso curativo.

Ventajas del HIS

  • Fácil acceso y recogida de datos.
  • Evita duplicaciones.
  • Facilita el estudio epidemiológico.
  • Ayuda en la docencia.
  • Permite el análisis y control de gastos.
  • Permite rápido acceso al historial clínico.

RIS (Radiology Information System)

Herramienta informática que permite realizar procesos de gestión en los servicios que gestionan imágenes médicas. Es un sistema independiente que puede estar conectado al HIS aportando información radiológica.

Roles y Responsabilidades en el RIS

  • Recepcionista: Recoge datos de la cita, comprueba antecedentes, solicitud de prueba, médico remitente, máquina en la que se realiza, personal al que se asigna su asistencia.
  • Técnico: Solicitud de exploración e introduce datos como hora de inicio y finalización de la exploración, material utilizado, incidencias, motivo de la exploración, información extra del paciente.
  • Radiólogo: Solicitudes de exploración, estudio anterior del paciente e introduce informe radiológico de la prueba.
  • Administrador: Se encarga de dar de alta a usuarios y rectifica los errores notificados.

Entradas relacionadas: