Infraestructura de Red de Fibra Óptica FTTH y GPON
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Elementos de la Red
- FTTH (Fiber to the Home): Red de fibra óptica hasta el hogar.
- Topologías posibles:
- Punto a punto: 1 o 2 fibras ópticas (FO) desde la central para cada usuario/hogar.
- Punto-multipunto: 1 FO desde la central compartida por múltiples usuarios.
- Otras variantes: FTTN, FTTC y FTTB.
- Topologías posibles:
- PON (Passive Optical Network): Red óptica punto-multipunto sin elementos activos entre las instalaciones del operador (OLT) y el equipo terminal de usuario (ONT).
- Los OLT se sitúan en el exterior y de ahí se conectan al primer splitter, que a su vez se conecta al segundo splitter, y estos a la ONT ubicada en la caja de terminación de red de la vivienda.
- GPON: Comparte un medio común (FO) por varios usuarios, encapsula la información y gestiona los elementos de red, entre otros aspectos.
- OLT (Optical Line Terminal): Equipo de central.
- ONT (Optical Network Termination): Equipo de usuario. El usuario dispone de una ONT con un puerto RF para conectar la TV.
- Asignación dinámica de ancho de banda.
- Encriptación AES.
Ventajas
- Ancho de banda y distancia: El medio óptico supera los límites de ancho de banda y distancia de las tecnologías xDSL.
- Economía: xPON reduce el CAPEX en fibra óptica (1 FO para muchos usuarios) y OLT (1 puerto en la OLT para muchos usuarios). Además, es posible suprimir la red de par telefónico y cable coaxial.
- Calidad de servicio: GPON dispone de un modelo de QoS que garantiza el ancho de banda necesario para cada servicio y usuario.
- Seguridad: La información en la fibra óptica viaja encriptada con AES.
- Operación y mantenimiento: GPON facilita la administración remota de los equipos de usuario. La velocidad evolucionará sin necesidad de cambiar la infraestructura de fibra.
Red de Distribución Vertical (Edificio)
- Cable FlexiTP
- Cable Riser
- Solución modular multioperador de caja de terminación óptica:
- Caja de usuarios: inicio de la red de distribución con cable RISER.
Red de Dispersión Horizontal (Edificio - Usuario)
- Cable de acometida: Conecta la caja de derivación con la roseta óptica del cliente (canalización secundaria).
- Cordón interior: Conecta la roseta óptica con la ONT.
Puesta en Marcha de la Red
Topología de una red PON punto-multipunto:
- Canal descendente (OLT → Usuario):
- Cada ONT puede desencriptar (AES 128) únicamente el tráfico destinado a ella.
- 2,4 Gbps.
- Canal ascendente (Usuario → OLT):
- El divisor óptico impide el paso de la señal entre las ONTs.
- 1,2 Gbps.
Ejemplo de Tendido FTTH por Fachada en Manzana
- En central, sobre cada puerto OLT, división óptica.
- Desde central hasta la manzana, con cable PKP.
- En fachada de manzana, caja repartidora.
- Red de distribución con cable FlexiTP.
- En cada caja de derivación se extrae un tubo y se divide ópticamente, quedando alguno libre.
- Desde la caja de derivación, acometida a cada abonado con cable de 2 FO. Queda libre 1 FO para ampliaciones. Atenuación Total: Splitter 1, Splitter 2, Atenuación fibra/km + distancia, atenuación por empalme, atenuación por conectores (atenuaciones en dBm).