Infraestructura de Red: Componentes Clave y Certificación de Cableado Estructurado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Componentes Principales del Sistema de Cableado Estructurado

  • Cableado Vertical (Subsistema Troncal)

    También denominado backbone, es la columna vertebral del sistema de cableado estructurado. En los edificios con varias plantas, el cableado vertical interconecta los cuadros de distribución de cada planta. Incluye los cables de la troncal, los mecanismos en los paneles principales e intermedios, los latiguillos usados para el parcheo y los mecanismos que finalizan el cableado vertical en los armarios de distribución de planta. Como máximo, habrá dos niveles jerárquicos de conexión (principal e intermedio). También habrá, como máximo, una conexión intermedia entre el armario principal y el armario de distribución de planta, y no más de tres conexiones intermedias entre dos conectores horizontales.

  • Cuarto de Equipos / Armario Principal / Armario de Distribución

    En este cuarto se sitúan los grandes equipos del edificio (servidores, routers). Debe tener un ambiente controlado, protegido de contaminación, con una temperatura y humedad estables, lejos de vibraciones y fuentes de emisiones electromagnéticas. Además, debe cumplir las normas propias de seguridad (protección contra incendios, inundaciones, etc.).

  • Punto de Demarcación o POP (Point Of Presence)

    Incluye la conexión entre el cableado de la organización y el del proveedor de servicios externo (típicamente la conexión a Internet o a otra WAN).

  • Acometida

    Son los cables, las protecciones y los elementos de conexión que entran al edificio o a la conexión entre dos edificios que tienen cableado estructurado. Debe cumplir unas condiciones de seguridad básicas, dado que es el punto de entrada y salida de toda la información del edificio.

  • Subsistema de Campus

    Es la interconexión de edificios en el entorno local de un campus universitario, parque tecnológico, etc. La interconexión con el cableado de cada edificio se realiza en el armario de distribución del edificio. Se suele utilizar fibra óptica o radioenlaces.

Infraestructuras y Elementos del Cableado Estructurado

Infraestructuras de Soporte

  • Subsistema de Administración (SAI - Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
  • Alimentación y cuadros eléctricos
  • Ventilación y aire acondicionado
  • Protección contra incendios
  • Tierra de la instalación

Otros Componentes y Elementos

  • Armarios tipo rack
  • Paneles de parcheo (patch panels)
  • Cuadros y tomas eléctricas
  • Latiguillos (patch cords)
  • Ventiladores
  • Rosetas, canaletas y conectores
  • Soportes, raíles, guías y sujeciones de cables
  • Etiquetado de rosetas y cables
  • Elementos activos (switches, hubs, repetidores)

Certificación de la Red

La certificación consiste en comprobar que la instalación se ajusta a la categoría requerida, midiendo los parámetros de funcionamiento a una frecuencia determinada.

Certificador de Cableado: Parámetros a Medir

Los parámetros a medir son:

  • Cartografía de las conexiones (calidad de dichas conexiones)
    • Continuidad del cable eléctrico.
    • Ausencia de cortocircuitos.
    • Correcto emparejamiento de hilos en los cables.
  • Atenuación (calidad del cable): Disminución de la intensidad de corriente.
  • Return Loss (compatibilidad entre componentes): Diferencia de potencias entre señal transmitida y señal reflejada, o eco causado por diferencia de impedancias entre elementos.
  • NEXT (Near-End Crosstalk): Capacidad de un par para resistir la inducción provocada por otro par próximo.

Entradas relacionadas: