Infraestructura Logística en México: Corredores, Puertos y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

1. ¿Por qué es importante la infraestructura logística de un país?

La infraestructura logística de una nación representa uno de sus recursos más relevantes en virtud de que posibilita el intercambio comercial de bienes y mercancías, tanto dentro de su territorio como hacia el exterior, lo cual representa uno de los principales motores para el desarrollo económico.

2. ¿Cuáles son las implicaciones de tener una red carretera en óptimas condiciones?

  • Ahorro en combustible
  • Menor tiempo de traslado
  • Conservación de la calidad de los productos
  • Menor depreciación de los medios de transporte

3. Menciona cuáles son los corredores longitudinales del país

  1. Transpeninsular de Baja California
  2. México-Nogales, con ramal a Tijuana
  3. Querétaro-Ciudad Juárez
  4. México-Nuevo Laredo, con ramal a Piedras Negras
  5. Veracruz-Monterrey, con ramal a Matamoros
  6. Puebla-Oaxaca-Ciudad Hidalgo
  7. México-Puebla-Progreso
  8. Peninsular de Yucatán
  9. Corredor del Pacífico

4. Menciona cuáles son los corredores transversales del país

  1. Mazatlán-Matamoros
  2. Manzanillo-Tampico, con ramal a Lázaro Cárdenas
  3. Altiplano
  4. México-Tuxpan
  5. Acapulco-Veracruz
  6. Circuito Transístmico

5. ¿Qué características tiene la carretera transpeninsular?

Recorre la península de Baja California, pasando por los estados de Baja California y Baja California Sur, inicia en Cabo San Lucas y termina en Tijuana.

6. ¿Qué características tiene el corredor México-Nogales con ramal a Tijuana?

Carretera Internacional México 15, es una carretera mexicana que recorre gran parte de México, inicia en Ciudad de México y termina en Nogales, Sonora, en la frontera con los Estados Unidos. Tiene una longitud de 2378 km. Con ramal a Tijuana.

7. ¿Qué características tiene el corredor Querétaro-Ciudad Juárez?

Conocida como CARRETERA PANAMERICANA, es una carretera Mexicana que recorre el centro y norte de México, desde la frontera con los Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua hasta la población de Portezuelo, Hidalgo, siendo de las más importantes del país, tiene una longitud de 1920 km.

8. ¿Explica las características del corredor, México Nuevo Laredo con ramal a Piedras Negras?

Fue la primera carretera de México que unió a la Ciudad de México con la frontera con los Estados Unidos. Construida en 1925. Longitud de 1174 km. La carretera 85 va a través de Monterrey, Ciudad Valles, Ciudad Victoria, y Pachuca.

9. ¿Qué características tiene el corredor Mazatlán-Matamoros?

Abarca el estado de Veracruz, Nuevo León y cuenta con un ramal a Tamaulipas.

10. ¿Qué característica tiene el corredor Manzanillo-Tampico ramal Lázaro Cárdenas?

El corredor transversal Manzanillo-Tampico tendrá una extensión de 985 km desde el Puerto de Manzanillo hasta Tampico, pasando por las ciudades de Guadalajara, Aguascalientes y San Luis Potosí. El proyecto incluye la modernización de la carretera que conecta a Manzanillo con Lázaro Cárdenas.

11. ¿Qué características tiene el corredor del altiplano?

Se ubica en los estados de Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, es una obra de infraestructura determinada por el incremento de tránsito vehicular en el área metropolitana de la Ciudad de México y la conveniencia de sacar fuera del valle de México los vehículos que van de paso.

12. ESTUDIAR EL MAPA DE EJES TRONCALES Y LONGITUDINALES

13. ESTUDIAR EL MAPA DE RUTAS DE TRANSPORTE FERROVIARIO

14. ¿Qué productos se transportan principalmente en el transporte ferroviario?

Industriales: Cemento, contenedores, láminas y planchas de fierro y acero, vehículos automotores armados, fierro para construcción.

Agrícolas: Maíz, trigo, frijol de soya, forrajes, pastas y semillas oleaginosas, semilla de nabo.

15. ¿Qué es FERROMEX?

Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V., es el operador más fuerte en México. Tiene una red de más de 10,000 km de vías. 12 millones de toneladas de minerales, 23 millones de toneladas de granos, 1.6 millones de automóviles, 8 millones de toneladas de cemento. Licitación por 100 años.

16. ¿Qué es Kansas City Southern de México S.A de C.V?

Vía más corta México – EEUU. Sirve principales centros industriales.

17. ¿Qué es FERROSUR?

Ferrosur cuenta con un total de 2,093 kilómetros de líneas férreas: Tienen una extensión de 1,565 kilómetros, 217 kilómetros son del ferrocarril de Oaxaca y 104 kilómetros son del ferrocarril del Sur. 207 kilómetros que se tienen como derecho de paso del ferrocarril transístmico.

18. ¿Cómo está compuesto el sistema Portuario Nacional?

El Sistema Portuario Nacional se compone de 103 puertos y 15 terminales, de los cuales 71 son federales y están concesionados a 25 API.

19. ESTUDIAR LOS PRINCIPALES PUERTOS DEL PAÍS

20. ¿Cuáles son las características del puerto de Manzanillo?

  • 21 posiciones de atraque.
  • 16 comerciales.
  • 3 hidrocarburos.
  • 2 cruceros.
  • 437 hectáreas de superficie.
  • 15 metros de calado máximo.
  • Capacidad 9,200 TEUs (Líder nacional, 14 años consecutivos).

21. ¿Cuáles son las características del puerto de Lázaro Cárdenas?

Actualmente operan en el Puerto 17 líneas navieras con 29 servicios marítimos comerciales que conectan a Lázaro Cárdenas con 38 puntos de 15 países de Asia y América. Lázaro Cárdenas es el único puerto de México con 18.00 metros de profundidad. El único puerto protegido que puede recibir embarcaciones de hasta 170 mil toneladas de desplazamiento.

22. ¿Cómo está compuesto el sistema aeronáutico nacional?

El Sistema Aeronáutico Nacional se compone de 76 aeropuertos, 1,388 aeródromos y 408 helipuertos.

23. ¿Qué es el ASA?

Aeropuertos y Servicios Auxiliares es un Organismo descentralizado del Gobierno Federal con personalidad jurídica y patrimonios propios, que opera, administra y construye aeropuertos; presta servicios de suministro de combustibles ofrece asistencia técnica y consultoría.

24. Menciona los principales aeropuertos del país:

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aeropuerto Internacional de Cancún. Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Aeropuerto Internacional de Monterrey. Aeropuerto Internacional Tijuana.

25. ¿Qué es una aduana?

Los servicios administrativos especialmente encargados de la aplicación de la legislación relativa a la importación y la exportación de las mercancías y a la percepción de los ingresos públicos provenientes de los derechos e impuestos que se aplican a la mercancías.

26. ¿Cómo están divididas las aduanas en el país?

México cuenta con 49 aduanas ubicadas de la siguiente manera: 19 en la frontera norte, 2 en la frontera sur, 17 marítimas, 11 interiores.

Entradas relacionadas: