Informe de Auditoría: Elementos Básicos y Opiniones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
1) Título
2) Identificación de destinatarios
3) Opinión del auditor
4) Fundamento de la opinión
5) Incertidumbres por continuidad materiales
6) Aspectos más relevantes de la auditoría (NO EIP) Cuestiones clave (EIP)
7) Otra información (informe de gestión)
8) Responsabilidad de la dirección en relación con cuentas anuales (NO EIP)
Responsabilidad de la dirección y de la comisión de la auditoría (EIP)
9) Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales
10) Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios (EIP)
11) Nombre 12) Firma 13) Dirección del auditor 14) Fecha del informe
Otros Elementos
- - Párrafo de énfasis: se refiere a una cuestión correcta que resulta fundamental
- - Este es necesario, por ejemplo en catástrofes o siniestros, hechos post cierre y las incertidumbres que afectan al principio de empresa en funcionamiento
- - Párrafo sobre otras cuestiones: se refiere a otras cuestiones no mencionadas anteriormente, y el auditor las considera relevantes.
OPINIONES
Opinión favorable (si no dice nada lo es): manifiesta de forma clara la imagen fiel de patrimonio, evidencia adecuada y suficiente para que no haya incorrecciones materiales
Opinión modificada: lo que va entre comillas es lo que expresan
Denegada "no expresamos opinión" (material muy significativa e incorrecciones)
Con salvedades "excepto por" (material significativa, incorrecciones y limitaciones), las circunstancias que pueden llevarla:
Incorrección material: sabes al 100% que está mal, aunque no lo diga el auditor (ya que tiene datos).
Limitaciones al alcance del trabajo realizado o imposibilidad de obtener evidencia suficiente y adecuada: el auditor no puede dar razonabilidad, no tiene suficiente información.
Desfavorables "no expresan" (material muy significativa, limitaciones al alcance): No expresa la imagen fiel del patrimonio. Se debe exponer FUNDAMENTO DE OPINIÓN DESFAVORABLE. El auditor denegará la opinión (se abstendrá)
No puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada.
Circunstancias extremadamente poco frecuentes: hay múltiple incertidumbre, no es posible formarse una decisión debido a la posible interacción de la incertidumbre (múltiple incertidumbre cuyo efecto sea muy significativo)
CIRCUNSTANCIAS POSIBLE EFECTO EN LA DECISIÓN DEL AUDITOR
Incorrección material: diferencia entre la información revelada y la información a revelar requerida. (si afecta)
Incertidumbre material por continuidad, está bien reflejada pero no modifica la opinión, y esto es así ya que en otros casos, no está bien reflejada. (no afecta)
NOTAS VARIAS
Si pone opinión a secas es favorable
Los encargados del informe de auditoría y de su publicación son las empresas auditadas
Punto que tienen las entidades de interés público que no tienen las otras, es el subtítulo
El cambio de auditor se recoge en otras cuestiones. (Ejemplo: que no estuvieron en el recuento de existencias del año anterior y/o que no han estado al de cierre del ejercicio)
Opinión denegada, el auditor no opinó.
Porque un informe de auditoría es favorable si hay incertidumbre,-- Porque aunque detecta algún fallo, está bien argumentado
PASOS A SEGUIR DE HACER UN INFORME
Tipo de cuenta auditada y por quién
A quién va dirigido y por quién es emitido
Tipo de entidad (público o no)
Tipo de opinión (con salvedades...)
Motivos de por qué dices este tipo de opinión
Quién hizo el informe si un auditor o un socio (sale donde la firma)
Aspectos más relevantes
Otra información (no suele aparecer): no forma parte de las cuentas anuales, lo requiere el consejo sup
Quién es el encargado de hacer las cuentas (ej. presidente---> apartado de responsabilidad del jefe)
Responsabilidad del auditor en relación... (no explica nada): decir si es muy grande si tal, (que tiene varios párrafos)