Informe Anual 2013: Gestión de Desafíos y Continuidad del Servicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Introducción

Me es muy grato poner a vuestra disposición la memoria anual y estados financieros de la compañía, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013.

Quisiera comenzar destacando que durante el año 2013 la compañía enfrentó nuevos desafíos de los cuales extrajimos aprendizajes que nos permitieron robustecer la gestión y procesos para enfrentar eventos de fuerza mayor, que puedan impactar nuestra misión de garantizar la continuidad del servicio de agua potable a los hogares de la Región Metropolitana.

Gestión de Eventos de Fuerza Mayor

Impacto de las Lluvias Veraniegas 2013

Las lluvias veraniegas y los aludes caídos durante el verano de 2013 sobre el río Maipo -la principal fuente de agua de Santiago- elevaron la turbiedad de los caudales a niveles extremos que imposibilitaron la producción de agua potable por varias horas.

Respuesta y Mejoras Implementadas

Muy a nuestro pesar, las reservas de agua potable de la compañía no permitieron contrarrestar la intensidad y las casi 36 horas que duró este fenómeno. Sin duda, los eventos del verano, no obstante que se trató de un evento de fuerza mayor, implicaron un alto costo reputacional y, también, económico, ya que debimos destinar cerca de $3.770 millones pesos para compensar a nuestros clientes y pagar multas aplicadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

De esta compleja situación quiero destacar, especialmente, el compromiso y sentido de responsabilidad de todos los trabajadores de la empresa.

Superada la contingencia, Aguas Andinas hizo una revisión de su gestión de emergencia de lo cual surgió un rediseño de procesos y un plan con nuevas medidas operativas para responder con mayor celeridad a los requerimientos de nuestros clientes. A este esfuerzo se sumó el Plan de Obras de Seguridad de Suministro Fase 1 (finalizado el 31 de diciembre pasado) y la Fase 2 que aumentará nuestras reservas de agua potable y la autonomía del sistema.

De esta manera, iniciamos el año 2014 con un servicio robustecido y menos vulnerable a fenómenos de esta naturaleza.

Continuidad del Servicio y Escasez Hídrica

Desafío de la Escasez Hídrica

La escasez hídrica que afecta a la zona centro del país desde hace ya cuatro años, también se ha constituido en un desafío para garantizar el suministro de agua potable a nuestros clientes.

Plan de Gestión Integrada

Producto de un plan que combina inversiones y alianzas con los principales usuarios del río Maipo para una adecuada gestión integrada del recurso, hemos podido garantizar la disponibilidad de agua cruda para satisfacer la demanda de nuestros usuarios.

Entradas relacionadas: