Información Turística: Tipos de Oficinas y Funciones de Turespaña y OET

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Servicio de Información Turística

Se trata de una forma de trabajo que se basa en la búsqueda de información mediante herramientas informáticas. Debe tenerse en cuenta que el turismo es una industria con una gran dependencia de la información, donde los flujos de esta son intensos y constantes. En todo momento, los destinos deberán ser capaces de satisfacer la necesidad de información del usuario, que exigirá diferentes formatos y presentaciones. Dichos procesos no solo se refieren a la elaboración, sino también a la distribución de la información de la oferta turística de un destino.

Las características de la información turística son especiales y varían en función de la necesidad que tiene el usuario. LEY 13/2016, 28 DE JULIO DE TURISMO.

Tipos de Oficinas de Información Turística

Las oficinas de información turística se pueden clasificar según varios criterios:

Según la situación geográfica

  • Oficina de información situada en territorio extranjero o en origen: Se ubican en los países emisores de turistas.
  • Oficina de información situada en destino turístico: Se encuentran en las propias localidades o regiones turísticas.

Según la ubicación territorial

  • Oficina de información de costa o litoral: Se especializan en destinos de sol y playa.
  • Oficina de información urbana: Ubicadas en ciudades, atienden a turistas interesados en el patrimonio cultural, la gastronomía, etc.
  • Oficina de información en destino de interior: Orientadas a destinos rurales, de montaña o naturaleza.
  • Oficina fronteriza: Situadas en puntos de entrada al país, como aeropuertos o estaciones de tren internacionales.

Según la función básica

  • Oficina de información para la promoción y captación de turistas: Su objetivo principal es atraer visitantes al destino.
  • Oficina de información para orientar y asistir a los turistas: Se centran en brindar ayuda y resolver dudas a los turistas que ya se encuentran en el destino.

Según la administración a la que pertenezcan

  • Oficina estatal: Dependen del gobierno central.
  • Oficina autonómica: Gestionadas por los gobiernos regionales.
  • Oficina municipal: Administradas por los ayuntamientos.

Turespaña: Instituto de Promoción Turística de España

Turespaña es la institución a nivel nacional encargada de la promoción turística de España en el extranjero. Su objetivo es contribuir a la mejora de la promoción y comercialización de nuestros productos turísticos.

Funciones de Turespaña

  • Realización de acciones exteriores de promoción y comercialización del turismo.
  • Realización de acciones y campañas de comercialización, información, propaganda, publicidad y relaciones públicas.
  • Elaboración y edición de publicaciones, producción de obras audiovisuales.
  • Gestión y explotación de establecimientos y explotaciones turísticas.
  • Programación, ejecución y contribución económica en la participación de España en ferias.
  • Elaboración de representantes empresariales.
  • Recopilación, elaboración y difusión de información turística de todo tipo.
  • Ejercicio de otras funciones que se le encomienden para la consecución de sus objetivos.

OET (Oficinas Españolas de Turismo en el Exterior)

Las OET se ocupan de la promoción del turismo en nuestro país y de los sectores turísticos en general en el exterior. Además, promocionan y apoyan a las empresas turísticas que deseen implantarse o realizar negocios turísticos en otros mercados.

Funciones de las OET

  • Organización de ferias y encuentros profesionales.
  • En colaboración con las embajadas, organizan fiestas, reuniones, conferencias, etc., con el propósito de promocionar el turismo y dar a conocer el país en el lugar en el que se hallen.
  • Desarrollo de campañas de propaganda y publicidad e intensificación de la presencia del país en los medios de comunicación en el extranjero.
  • Organización de visitas de periodistas, agentes de viajes (tanto minoristas como mayoristas) y viajes educativos, dirigidos en general a personas con capacidad de influencia sobre masas.
  • Distribución de material gráfico para atender las demandas de información de clientes.
  • Atención a todas las demandas de información de los turistas potenciales nacionales del país en que se encuentran y contribución a su decisión de visitar nuestro país.

Entradas relacionadas: