Información Fundamental sobre Enfermedades y Prevención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Características de Enfermedades Tóxico-alimentarias
Conjunto de cuadros clínicos producidos por distintos microorganismos y que, desde el punto de vista clínico, se caracterizan por un cuadro de dolores cólicos y diarrea, con o sin fiebre, a veces síntomas nerviosos y a veces manifestaciones cutáneas. Son enfermedades de declaración obligatoria urgente porque hay que actuar.
Prevención Primaria de Enfermedades Cardiovasculares
Estrategia de Población
- Educación comunitaria, educación escolar y educación laboral.
- Política alimentaria y fomento de la actividad física.
Estrategia de Alto Riesgo
(Personas diabéticas, fumadores, hipercolesterolemia): detección del riesgo.
- Grado I: un solo FR moderado.
- Grado II: 2 FR moderados y 1 de los mayores.
- Grado III: 3 FR moderados y 2 mayores.
Intervención sobre estilos de vida (en Grado II durante 6 meses y Grado III 9 meses). Si no se puede controlar, poner tratamiento farmacológico.
Signos y Síntomas Precoces de Cáncer
Signos de alarma son:
- Cambios en hábitos intestinales (estreñimiento, diarreas bruscas…).
- Flujo anormal.
- Hemorragias sin causas determinadas.
- Úlcera que no cicatriza.
- Tos persistente o ronquera.
- Engrosamiento.
- Deglución difícil e indigestión fácil.
- Anormalidad en lunar o verruga.
CAUTELA: Ante el menor de estos síntomas, acudir al médico.
Decálogo Europeo contra el Cáncer
- No fume. Si es fumador, deje de fumar lo antes posible y no fume en presencia de otras personas. Si no fuma, no pruebe el tabaco.
- Si bebe alcohol, ya sea cerveza, vino o licores, modere su consumo.
- Aumente el consumo diario de verduras y frutas frescas. Coma a menudo cereales con un alto contenido en fibra.
- Evite el exceso de peso, haga más ejercicio físico y limite el consumo de alimentos ricos en grasas.
- Evite las exposiciones prolongadas al sol y las quemaduras por el sol, especialmente en la infancia.
Indicaciones de la Vacuna de la Gripe
Personas con Riesgo Elevado de Padecer Complicaciones
- Personas con 65 años y más.
- Residentes en centros geriátricos o de cuidados crónicos.
- Adultos y niños con enfermedades crónicas pulmonares o cardiovasculares, con enfermedades metabólicas.
- Niños y jóvenes en tratamiento prolongado con AAS.
- Individuos VIH+.
Personas que Pueden Transmitir la Gripe a Individuos de Alto Riesgo
- Médicos, personal de enfermería y sanitario en general.
- Empleados de instituciones geriátricas o de cuidados crónicos.
- Cualquier persona que preste cuidados a personas de alto riesgo.
- Miembros de núcleos familiares que convivan con personas de alto riesgo.
Otras Indicaciones
- Población general.
- Embarazadas.
- Trabajadores de servicios comunitarios esenciales.
- Viajeros hemisferio sur o trópico.
Prevención del SIDA en Grupos con Prácticas de Riesgo
Los grupos con prácticas de riesgo suelen ser adictos a drogas por vía parenteral (32% en España), heterosexuales y homosexuales masculinos (23%).
Medidas Generales
- Información.
- Educación sanitaria.
- Legislación sanitaria: sangre y hemoderivados, trasplantes, inseminación artificial, drogas, prostitución.
Prevención en Homosexuales
- Preservativo (látex, hidrófilo, espermicida).
- Empleo correcto.
- Evitar promiscuidad.
- Evitar prácticas infectantes.
Prevención en UDVP (Usuarios de Drogas por Vía Parenteral)
- Prevención drogadicción.
- Uso de jeringas y agujas individuales.
- No ejercicio de la prostitución.
- Empleo del preservativo.