Información Esencial sobre Enfermedades Comunes y Contagios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
¿Qué son las Enfermedades Respiratorias?
Son las que afectan al aparato respiratorio, desde las vías altas o superiores (nariz, boca, laringe, etc.) hasta las vías bajas o inferiores (bronquiolos respiratorios y alvéolos pulmonares).
Síntomas del Resfriado Común
Dura 3-4 días. Se presenta con dolor de garganta, rinorrea, dolor de cabeza, tos, estornudos y, a veces, fiebre baja.
¿Qué son los Virus?
Son entidades infecciosas microscópicas que solo pueden multiplicarse dentro de células de otros seres vivos.
Los virus pueden infectar cualquier tipo de organismos.
Algunos ejemplos son:
- Virus de la gripe
- Virus de la hepatitis
- Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
¿Qué Tipos de Contagios de Virus Existen?
- Vía respiratoria: Al toser, estornudar, hablar, escupir, expulsamos pequeñas gotitas que contienen partículas víricas. Es la más frecuente entre los niños.
- Vía fecal-oral: Transmisión a través de bacterias o virus eliminados por las heces. El contagio se produce al ingerirlos, por ejemplo, a través de agua o alimentos contaminados.
- Por contacto directo: De niño a niño o a través de objetos que se comparten.
- Por contacto con líquidos orgánicos: Como sangre o saliva.
¿Qué es la Gastroenteritis?
La gastroenteritis es una infección del aparato digestivo que produce dolor abdominal, vómitos o diarrea.
Tratamiento y Prevención de la Conjuntivitis
Tratamiento:
El tratamiento inicial es la limpieza de los ojos con agua o suero fisiológico. En el caso de las infecciones bacterianas, hay que aplicar antibióticos locales en forma de colirio o crema ocular.
Prevención:
Se deben tomar medidas higiénicas como lavarse las manos con frecuencia, no tocarse ni rascarse los ojos, no usar toallas o sábanas de una persona infectada, etc.
Síntomas de la Otitis
Normalmente se da después de una rinofaringitis. El paciente tiene dolor de oído y una posible supuración, y experimenta, además, elevación de la temperatura, rechazo a los alimentos, vómitos, diarreas y pérdida de peso.
¿Qué es la Legionelosis y Cómo se Transmite?
Es un tipo de neumonía atípica. La población de mayor riesgo o más susceptible de padecerla son las personas inmunodeprimidas, las personas de más de 50 años, los niños, los fumadores y los enfermos crónicos.
Crece en todo sitio relacionado con el agua, refrigeración o aires acondicionados.
Se transmite inhalando aerosoles, por ejemplo, en una ducha caliente.
¿Qué es la Tos Ferina y Cuáles son sus Fases?
Es una enfermedad respiratoria que consiste en una tos intensa y persistente.
Sus fases son:
- La primera fase: Comienza con un periodo catarral, que dura 1-2 semanas, con secreción nasal, estornudos, lagrimeo, fiebre poco elevada y tos leve. En principio, los síntomas se parecen bastante a los de un resfriado normal.
- La segunda fase: Dura 4-6 semanas. La tos se agrava y se vuelve convulsiva, se presenta en accesos incontrolables, sobre todo por la noche, que van acompañados de sacudidas al expirar y terminan con una inspiración ruidosa. Esta dificultad para respirar puede provocar cianosis (coloración azulada de la piel). Termina con la expulsión de flemas o vómitos.
- La tercera y última fase: Dura 1-3 semanas. De manera progresiva se van atenuando los síntomas de la enfermedad, especialmente la tos. A veces la tos puede prolongarse como un tic nervioso. Es muy poco probable contagiarse después de la tercera semana.